MónTerrassa
Vuelve la feria ‘Terrassa Tria Futur’ con casi un centenar de expositores

Terrassa organiza este mes de marzo la quinta edición de ‘Terrassa Tria Futur‘, el espacio de orientación formativa y profesional para ayudar los jóvenes a elegir entre sus opciones de futuro. El proyecto, que incluye la Feria de Orientación Profesional y la Muestra de Enseñanza, llega a su quinta edición con más fuerza que nunca. La Feria, que se celebrará los días 6 y 7 de marzo en el Recinto Ferial, crece en número de expositores y llegará casi al centenar.

Este crecimiento hace «que el Terrassa Tria Futur sea un proyecto de ciudad y no solo del Ayuntamiento», ha expresado el teniente de alcalde de Promoción Económica y Educación, Joan Salvador, en rueda de prensa para presentar todos los detalles de la nueva edición, junto con el teniente de alcalde y regidor de Juventud, Noel Duque; y la regidora de Ocupación, Montserrat Caupena.

Crece el número de centros educativos, entidades y empresas participantes

En total habrá 91 expositores, mientras que el año pasado había 64. Según cifras expuestas por Salvador, de estos expositores, 20 serán centros educativos de todo tipo (el año pasado eran 37), 20 serán entidades (el año pasado eran 14), 27 serán empresas (antes eran 9), y 4 serán de administraciones (cifra que se mantiene igual).

En cuanto a las actividades, habrá 28 charlas organizadas por empresas, entidades e instituciones públicas y más de 170 exhibiciones, demostraciones, talleres y otras actividades organizadas por los expositores.

La Feria se dirige a jóvenes -alumnado de ESO que acaba los estudios obligatorios, jóvenes que han dejado de estudiar y ahora quieren volver- pero también a personas adultas que están en el paro o que quieren reorientar su trayectoria profesional. El objetivo es «ayudar las personas a escoger cuál es el itinerario que más se ajusta a su perfil».

Entrevistas de trabajo in situ y nueva distribución del espacio

La nueva edición contempla varias novedades. La feria incorporará por primera vez entrevistas de trabajos in situ para 49 ofertas de trabajo. También habrá un espacio de speed dating donde varias empresas aprovecharán para conectar con las personas que asistan al recinto, ha explicado Caupena.

Adicionalmente, la feria se estructurará siguiendo el modelo de feria FPcat, impulsado por la Agencia Pública de Formación y Calificación Profesionales de Cataluña. Este modelo establece una serie de criterios de organización del espacio, agrupando los expositores por sectores, ya sean empresas, asociaciones o entidades. Esta distribución del espacio por sectores hace que se generen relaciones y que se comparta conocimientos entre los centros de formación profesional, empresas, gremios, y asociaciones de un mismo ámbito.

La Muestra de Enseñanza tendrá lugar del 13 al 21 de marzo

En cuanto a la Muestra de Enseñanza, tendrá lugar del 13 al 21 de marzo y se mantendrá el formato descentralizado en tres espacios simultáneamente: a La Baumann, al Casal Cívico Francisca Redondo y en el Centro Cívico Presidente Macià. Esta está dirigida especialmente a los jóvenes que cursan 4.º de ESO. «Es un momento vital para muchos jóvenes» y son muchos los que «esperan este momento para sentirse acompañados a la hora de tomar una decisión», concluye Duque.

Comparteix

Icona de pantalla completa