MónTerrassa
Terrassa, reconocida «Ciudad Amiga de la Infancia y Adolescencia» por UNICEF

Terrassa es la única ciudad catalana que ha sido distinguida como «Ciudad Amiga de la Infancia y Adolescencia». Se trata de un distintivo otorgado por UNICEF, de acuerdo con representantes del Ministerio de Juventud e Infancia, de la Federación de Municipios de Cataluña (FMC) y del Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA) que conforman la Secretaría Permanente de “Ciudades Amigas de la Infancia”.

Este lunes se dio a conocer la resolución del jurado en la Convocatoria de Reconocimientos 2024, y Terrassa ha sido uno de los 20 municipios en todo el estado español, y el único en Cataluña, galardonado este año por sus políticas locales orientadas a la promoción y protección de los derechos de los niños y adolescentes. En total, ya hay 301 municipios que cuentan con este reconocimiento. El acto de entrega tendrá lugar el día 10 de diciembre en Madrid.

El teniente de alcalde de Acción Social, Participación y Calidad Democrática Noel y concejal de Infancia y Adolescencia Noel Duque se ha mostrado muy satisfecho por este reconocimiento. “Es un motivo de orgullo, que confirma que Terrassa es un municipio donde el bienestar y los derechos de los niños y adolescentes son prioritarios, no obstante, no consideramos que esté todo hecho, tenemos claro que continuaremos en esta línea de trabajo, que ha sido reconocida. Toda la ciudad y las entidades que protegen la infancia, pueden estar felices», ha recalcado.

El CMIAT, un órgano clave para empoderar a los niños de Terrassa

Terrassa ha conseguido este distintivo después de trabajar durante varios años en las políticas de participación y protección de la infancia y adolescencia. «En 2017 Terrassa ya decidió crear un órgano de participación infantil, con voluntad política, pero también contando con los centros educativos y las entidades de la ciudad, como es el CMIAT, el Consejo de la Infancia y la Adolescencia de Terrassa», recuerda Duque. Fue en el año 2022 cuando, en el pleno municipal, se aprobó el Plan Local de la Infancia y la Adolescencia (PLIA), un órgano que ha servido para «empoderar a este colectivo para hacer sentir su voz, además de proporcionarles acompañamiento y fomentar su autonomía personal», ha manifestado el alcalde Jordi Ballart.

El Plan Local se estructura en cuatro líneas estratégicas -derecho a la información y participación, derecho a la salud al bienestar y a la protección, derecho a la educación dentro y fuera de la escuela y derecho a vivir en entornos saludables y seguros- que se corresponden con los 5 objetivos de Ciudades Amigas de la Infancia. A finales del año pasado se obtuvo la candidatura gracias a todo el trabajo realizado, y ahora, UNICEF nos ha reconocido como Ciudad Amiga.

Este curso 2024-2025 arrancó con el Pleno de apertura el pasado 9 de noviembre con más de 100 niños de los diferentes distritos de la ciudad que participan activamente y representan al conjunto de la infancia de la ciudad. Pueden encontrar más información y el calendario de acciones de esta temporada clicando en este enlace. Y con motivo del Día Universal de los Derechos de los Niños, Terrassa preparó toda una serie de actividades para incidir en el mensaje de que los niños y adolescentes deben ser escuchados y tenidos en cuenta en el día a día de la sociedad.

Comparteix

Icona de pantalla completa