Terrassa ha publicado una Guía de lectura contra el acoso escolar. Ha sido elaborada de forma conjunta por la Policía Municipal de Terrassa y trabajadores de la Biblioteca Central de Terrassa, en una acción que ha sido presentada este jueves, día 13 de abril, en el marco de la III Jornada de sensibilización contra el acoso escolar.
El acontecimiento este año ha llevado el lema de «Pasamos a la Acción», y se ha celebrado al salón de actos de la Biblioteca Central de Terrassa (BCT). Ha contado con un total de 120 asistentes, entre profesorado y profesionales relacionados con el ámbito educativo para la sensibilización contra el acoso escolar, así como agentes de Policías Locales de municipios de todo Catalunya, como Sant Quirze, Sitges o Sant Joan Despí, y agentes de Mossos d’Esquadra. El acto ha sido organizado por la misma Policía Municipal de Terrassa, a través de su Unidad de Relaciones y Mediación con la Comunidad (UMEC), y el Servicio de Educación del Ayuntamiento de Terrassa.
Recomendaciones para profesores, familias y niños
A la jornada de este jueves han participado, con varias conferencias y dinámicas relacionadas con adquirir herramientas y recursos para combatir el acoso escolar, la educadora emocional, escritora e investigadora, Cristina Gutiérrez-Lestón, el pedagogo, animador sociocultural y experto en investigación pedagógica, Francesc Esteban Amat, la responsable de la sección infantil de la BCT, Marta Martí, y representantes del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de Terrassa (CMIAT). El Intendente Mayor de Policía Municipal Terrassa, Antoni Flores, y la directora del Servicio de Educación, Teresa Buch, han sido los encargados de dar la bienvenida al más de un centenar de asistentes.
La nueva Guía de lectura contra el acoso ha sido una de las principales novedades, y está dirigida no solo en la comunidad educativa y profesionales del entorno educativo, sino también a familias y a los propios niños. Se trata de recomendaciones distribuidas por edades o colectivos, y permiten dar un vistazo en todas las publicaciones que tienen el acoso como temática principal. Podéis consultarla en las dos imágenes que adjuntamos a continuación:

