Este miércoles, 4 de diciembre, se ha celebrado el acto de nombramiento de los embajadores júnior del Parlamento Europeo, organizado por el alumnado de la Escuela El Cim como Escuela Mentora Embajadora del Parlamento Europeo. En la jornada han participado como centros invitados los institutos Torre del Palau, de Terrassa, y Pau Vila, de Sabadell; de los cuales la Escuela El Cim es mentora. Cabe recordar que El Cim se ha convertido este año en una de las ocho ‘Escuelas Mentoras’ que hay en Cataluña, después de tres años siendo ‘Embajadora’.
En el acto han participado 62 alumnos de la escuela El Cim, 45 alumnos del Instituto Torre del Palau y entre 15 y 20 alumnos del Pau Vila. Así pues, se han nombrado 127 alumnos como nuevos embajadores de la institución. El acto ha contado con la presencia de la teniente de alcalde y concejala de Educación, Maise Balcells. Además, también han participado la directora de la Escuela El Cim, Glòria Nogueras, y los coordinadores del proyecto de cada centro escolar, Silvia Samaniego, Jordina Parrot y José Alberto Romero (Escuela El Cim), Francesc Brugés (Torre del Palau) y Clara Núñez (Pau Vila). La jornada ha contado también con intervenciones de autoridades europeas, como una intervención en diferido de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, de autoridades locales y de los mismos alumnos que participan en este programa.

Las instituciones de la Unión Europea impulsan el programa educativo Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, destinado a los alumnos de centros de educación secundaria, de formación profesional y de educación especial (3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y FP). El programa tiene por objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre la juventud, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea, y del Parlamento Europeo en particular. «No se trata solo de enseñar datos sobre la Unión Europea, sino también de darles la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea», explican desde el Ayuntamiento de Terrassa.
Premio Europa 2024 para Terrassa
Este año, Terrassa también ha ganado el Premio de Europa 2024 otorgado por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, que ha transferido 20.000 euros a la ciudad para organizar visitas a las instituciones europeas en Estrasburgo destinadas a los estudiantes de la ciudad. En este sentido, desde el Servicio de Educación se ha abierto la convocatoria para la concesión de la beca “Premio de Europa” para proyectos escolares que refuercen los lazos y el sentimiento de pertenencia europea.
El objetivo de esta beca es «promover la participación de los jóvenes de la ciudad en los valores, los compromisos y los retos que sustentan la distinción del Premio de Europa, otorgada por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa a la ciudad de Terrassa», destacan desde el Consistorio. Los destinatarios son los centros educativos de la ciudad de Terrassa que imparten los cursos de tercero y cuarto de la educación secundaria obligatoria (ESO). La convocatoria se publicó en el BOPB y el plazo de presentación de solicitudes comenzó el día 25 de noviembre de 2024 hasta el 18 de enero de 2025, ambos incluidos.