El pasado viernes, 31 de octubre, el pleno municipal del Ayuntamiento de Terrassa aprobó una moción para exigir al Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Cataluña que recupere las tres horas de catalán en bachillerato.
En el texto, el Ayuntamiento de Terrassa expresa su apoyo a que la modificación del currículo escolar incluya el aumento de horas de catalán en bachillerato. Además, también reclama que los ayuntamientos, la Generalitat de Cataluña y el Departamento de Educación y Formación Profesional trabajen conjuntamente con los agentes educativos para preservar el modelo de escuela catalana, «uno de los mayores consensos que tenemos como país», destaca la moción.
Asimismo, también reclama que se garantice la promoción y el despliegue de recursos específicos en el ámbito municipal para hacer efectivo el aumento de una hora extra de lengua catalana en los cursos de primero y segundo de bachillerato del municipio.
La moción, aprobada por la Junta de Portavoces, ha contado con los votos a favor de Tot per Terrassa, ERC y Junts, mientras que Vox ha votado en contra y el PP se ha abstenido. Por su parte, PSC ha votado solo a favor de reclamar que los Ayuntamientos y Educación trabajen conjuntamente con los agentes educativos para preservar el modelo de escuela catalana. En cambio, ha votado en contra de los dos puntos que hacían referencia explícita al aumento de dos a tres horas de docencia.
PxL pide «medidas concretas» para mejorar el catalán de los estudiantes de bachillerato
Con la aprobación de esta moción, el Ayuntamiento de Terrassa apoya el manifiesto abierto de Plataforma per la Llengua titulado “Recuperem les 3 hores de català al batxillerat”. En este sentido, desde PxL denuncian que el nivel de catalán escrito y oral de los estudiantes de Bachillerato «ha ido bajando» y critican que, a pesar de esta situación, «se han mantenido dos horas de docencia de lengua catalana exclusivamente».
Así pues, desde la entidad destacan que «es urgente tomar medidas concretas para mejorar las competencias de catalán para los estudiantes de bachillerato», y creen que el aumento de dos a tres horas «es solo un primer paso». Además, la organización en defensa del catalán considera que la decisión de mantener las dos horas de catalán «se contradice con el posicionamiento del gobierno», ya que afirman que el gobierno catalán «ha manifestado públicamente la preocupación por el estado de salud de la lengua».
