MónTerrassa
Terrassa inaugura un Servicio Universitario de Terapia Ocupacional

Terrassa cuenta desde este año con nuevos estudios en terapia ocupacional. El SUTO nace de la mano de la Escuela de Enfermería y Terapia Ocupacional de Terrassa, uno de los centros docentes pioneros más antiguos de Cataluña, con más de 100 años de experiencia en la formación de estudios de enfermería y un cuarto de siglo en Terapia Ocupacional. Este jueves, día 23 de enero, ha tenido lugar el acto inaugural del nuevo proyecto, que tendrá su sede en el ESILAB, en la calle Independencia, 2, en el barrio de Sant Pere.

El acto ha sido presidido por la Dra. Montserrat Comelles, directora de la EUIT, la Dra. Loreto González, Coordinadora del Grado de Terapia Ocupacional y la Dra. Laura Vidaña, responsable del Servicio Universitario de Terapia Ocupacional. Además de la presencia de Manel Balcells, director estratégico del Hub de Innovación Social y Sanitaria (HISS), así como autoridades del Consorcio Sanitario de Terrassa y Hospital Universitari Mútua de Terrassa.

El Servicio Universitario de Terapia Ocupacional (SUTO) de la EUIT proporciona un enfoque de aprendizaje activo para los estudiantes, permitiendo a la EUIT, como centro universitario, involucrarse activamente en el territorio, contribuyendo a la salud y bienestar de la ciudadanía. En Cataluña, solo hay dos centros que ofrecen estudios reglados en terapia ocupacional, uno de los cuales se encuentra en Terrassa. Se trata de un grado de modalidad presencial y que cuenta con el aval de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Acto de presentación del nuevo Servicio Universitario de Terapia Ocupacional en Terrassa | Ramon Navarro

Cuatro proyectos en terapia ocupacional

El Servicio Universitario de Terapia Ocupacional incluye proyectos de aprendizaje-servicio y actividades formativas de atención comunitaria, las cuales se desarrollan mayoritariamente en el marco de asignaturas y materias orientadas a la intervención. Una estrategia metodológica que permite que los estudiantes adquieran un rol activo y aprendan en un entorno y situación reales. El estudio ofrece dos itinerarios como formación avanzada profesionalizadora en el ámbito de la autonomía personal y la dependencia, y en el ámbito de las situaciones específicas y complejas.

En este sentido, los cuatro proyectos que se están llevando a cabo este año son: el programa ATOCOM (de acompañamiento a personas con diversidad funcional o dependencia) y el Proyecto Realidad Virtual 360°, ambos subvencionados por el Hub de Innovación Social y Sanitaria (HISS); Ecstatic Dance, subvencionado por el Ayuntamiento de Terrassa y con la colaboración del Institut Torre del Palau, donde la danza es el elemento vertebrador; y Parlem EUIT, con la colaboración de la Unidad de Psiquiatría de Subagudos (USA) del Hospital Universitari Mútua de Terrassa, donde se busca que los alumnos valoren la importancia de la relación de confianza que se debe establecer entre paciente y terapeuta.

La misión de este Servicio es generar proyectos para ofrecer soluciones innovadoras, orientadas a enfrentar los desafíos y retos, presentes y futuros de salud y sociales.

Acto de presentación del nuevo Servicio Universitario de Terapia Ocupacional en Terrassa | Ramon Navarro
Acto de presentación del nuevo Servicio Universitario de Terapia Ocupacional en Terrassa | Ramon Navarro

Comparteix

Icona de pantalla completa