El Plan Educativo de Entorno (PEE) de Terrassa, impulsado conjuntamente por el Ayuntamiento y el Departamento de Educación, con la colaboración de diferentes agentes educativos locales, ha anunciado una nueva convocatoria para incorporar personas voluntarias a sus programas de apoyo educativo y comunitario. Concretamente, se busca voluntariado para participar en tres iniciativas que promueven la igualdad de oportunidades, la inclusión y la cohesión social en la ciudad. Es el caso de Català Oral per a Famílies, Lecxit y Mentoria Socioeducativa.
«Estas tres iniciativas son piezas fundamentales de nuestro Plan Educativo de Entorno, porque nos permiten actuar a pie de calle, conectar con las realidades de los barrios y construir complicidades entre la comunidad educativa y la ciudadanía», destaca Patricia Reche, concejala de Educación del Ayuntamiento de Terrassa. Asimismo, Reche afirma que «el voluntariado es el motor que hace posible que niños y jóvenes reciban apoyo emocional, lingüístico y motivacional» y destaca que con esta convocatoria «Terrassa reafirma su compromiso con una educación transformadora, comunitaria y accesible para todos».
Tres programas educativos y sociales buscan voluntarios
El Plan Educativo de Entorno de Terrassa, activo desde el año 2005, tiene como objetivo acompañar a niños, jóvenes y familias en su desarrollo académico y personal, con una atención especial a los colectivos más vulnerables. Los programas para los cuales se busca voluntariado son:
- Català Oral per a Famílies: Este programa ofrece espacios de conversación en catalán para familias de alumnos que quieren mejorar su expresión oral. Las personas voluntarias reciben formación y materiales didácticos, y los grupos funcionan de octubre a mayo en una veintena de centros educativos de la ciudad.
- Lecxit – Lectura per a l’èxit educatiu: Impulsado por la Fundació Bofill, el programa busca mejorar la comprensión lectora de los niños de primaria a través de sesiones de lectura individualizada una vez por semana. Las actividades se desarrollan de noviembre a junio en escuelas, institutos y bibliotecas de los distritos 2 y 5. No requieren experiencia previa.
- Mentora: El proyecto Mentora, se dirige a jóvenes de 3º y 4º de ESO en riesgo de abandono escolar y busca personas mentoras dispuestas a ofrecer apoyo emocional y orientación personal para animarles a continuar estudiando. El voluntariado en este programa implica un encuentro semanal durante un período de entre tres y seis meses, de diciembre a junio.
