Desde la consejería de Educación de la Generalitat se informa que habrá un cierre masivo de líneas en I3 y 1º ESO. Esta política recortadora es cebolla en nuestra ciudad, con la concreción del cierre de 2 líneas de I3 y 8 grupos de primero de ESO. Además, estos cierres se concretarán casi exclusivamente en la escuela pública y no tanto en la concertada. Como siempre, argumentan datos demográficos, sin plantear la oportunidad de la bajada demográfica para implantar una bajada de ratios que mejore la calidad educativa.
Para agravar la situación, desde los Servicios Territoriales del Vallès Occidental no se dan los nombres de los centros educativos, argumentando que es para que puedan salir con toda la oferta y ya se decidirá, según datos demográficos, qué línea se cierra. Denunciamos esta estrategia como desmovilizadora, se quiere evitar una respuesta coordinada desde las AFA’s y la Comunidad Educativa en general, manteniendo falsas expectativas y competencia entre centros.
La respuesta desde nuestro gobierno municipal es equidistante. El Sr. Jordi Ballart dice que los cierres suponen un paso atrás en la calidad de la educación en Terrassa y Cataluña. Critica que no se aproveche la baja demográfica para bajar ratios (argumento que compartimos). Apunta que se debe ajustar la oferta en Formación Profesional, ya que se está produciendo un crecimiento demográfico en nuestra ciudad.
Hasta aquí la respuesta política de Tot per Terrassa al grave problema. No se atreven a decir que el cierre lo sufrirá casi en exclusiva la Escuela Pública y que casi no afecta a la concertada. De hecho, no utilizan la palabra escuela concertada para no molestar y en política se debe molestar y decir que la Escuela concertada es la que desequilibra la oferta escolar, por el exceso de líneas concertadas.
Dudamos mucho que desde Tot per Terrassa se haga presión política para revertir la decisión del departamento concretada por el Servicio Territorial y se dé apoyo explícito a los institutos y escuelas afectadas para evitar los cierres.
Desde Izquierda Unida de Terrassa, consideramos que es el momento de activar la respuesta coordinada de la Comunidad Educativa, y dar apoyo a La Pepeta (coordinadora de AFA’s de escuelas públicas) en las movilizaciones que propongan.