A partir del curso próximo, nacerán tres nuevas alianzas educativas en Terrassa. Las escuelas Font de l’Alba, Auró y el Instituto Escuela Pere Viver se han aliado con tres entidades de la ciudad para aportar valor añadido y organizar actividades centradas en un ámbito. Por un lado, la Escuela Font de l’Alba trabajará con el Centro Tecnológico Leitat en la innovación e investigación; la Escuela Auró con el Centro de Educación Musical (CEM) en la música; y el Instituto-Escuela Pere Viver con Taigua en el ciclo del agua.
Estas tres entidades ofrecerán en los centros educativos «el valor añadido que representa organizar actividades educativas específicas, reforzando el currículum con aportaciones singulares», apuntan desde el Ayuntamiento. Por teniente de alcalde de Ciclos de la Vida y regidora de Educación en funciones, Teresa Ciurana, estas alianzas su un «perfecto exponente» para fomentar la educación a tiempo completo «conectando los aprendizajes que se hacen dentro y fuera del aula» y la igualdad de oportunidades.
Las alianzas de la Escuela Arce se convertirán en «un centro de experimentación artística integral»
En el caso de la Escuela Auró, el profesorado del CEM enseñará música a la práctica totalidad de los grupos de la escuela. Este acuerdo permitirá que la entidad pueda utilizado parte de las instalaciones de la Escuela para ofrecer servicios de escuela de música y conservatorio en horario extraescolar.
Esta alianza en concreto viene a reforzar el proyecto ArtInfusions con la Escuela Municipal de Arte y Diseño de Terrassa, centrada en las artes plásticas. Esta fue, precisamente, la primera alianza educativa impulsada por el Ayuntamiento, el curso 2020-2021. Las dos alianzas de la Escuela Auró se complementan y la convertirán en un centro de experimentación artística integral, subrayan.
En el caso del Instituto Escuela Pere Viver y Taigua y de Escuela Font del Amanecer y el Centro Tecnológico Leitat, próximamente se acabarán de concretar las aportaciones de los
Tres alianzas educativas anteriores más
El Ayuntamiento ya había impulsado antes tres alianzas educativas. La primera fue el proyecto ArtInfusions. Después llegó ArtInfusió de danza entre la Escuela Francia y LaFACT, el curso 2021-2022, y posteriormente la alianza Magnet (proyecto de la Fundación Bofill) entre la Escuela El Vallès y la Universitat Politècnica de Catalunya, en el curso actual.