MónTerrassa
Menús más variados y más inversión en los comedores escolares de Terrassa

El Ayuntamiento de Terrassa implementará nuevas mejoras en el servicio de comedor de las escuelas públicas de la ciudad. Así lo ha anunciado Patricia Reche, concejala de Educación, este lunes en rueda de prensa, donde ha enumerado una serie de cambios e implementaciones con el objetivo de «mejorar el bienestar de nuestros niños y niñas».

Según recalca Reche, una buena alimentación en la infancia «es básica para la salud y también para adquirir buenos hábitos de cara al futuro» y afirma que la escuela «tiene un papel muy importante en este ámbito», ya que opina que la hora del comedor «es mucho más que llenar las barrigas». Por este motivo, desde el gobierno local han querido dar respuesta a algunos de los problemas y reivindicaciones principales que han recibido sobre este servicio, que actualmente está a cargo de la empresa Mediterrània de Catering.

Entre los principales cambios, Patricia Reche ha afirmado que están trabajando en la mejora de la combinación de los menús. Según explica, desde que es concejala de Educación «he recibido un alto volumen de quejas por el menú, sobre todo por las combinaciones de primeros y segundos platos y la elevada frecuencia de legumbres». Así pues, asegura que el Consistorio, junto con Mediterrània de Catering están ideando un cambio en la programación del menú escolar para «mejorar la experiencia mediante otras combinaciones menos repetitivas, pero sin comprometer la apuesta por una comida de calidad y saludable». Estos nuevos menús deberían implementarse a partir del mes de mayo.

Más de 100.000 euros destinados a la mejora de los comedores y las cocinas

Por otro lado, el Ayuntamiento de Terrassa también ha anunciado que realizarán un mayor refuerzo económico en actuaciones de mejora en los espacios de comedor y cocina de los centros educativos públicos de la ciudad. Así pues, este curso han cuadruplicado esta inversión llegando a los 105.000 euros. “Este año, esta dotación hará posible la sustitución de las actuales bandejas de plástico por bandejas de inoxidable, la instalación de un nuevo motor y maquinaria para las campanas extractoras de algunas escuelas, nuevos lavavajillas y la sustitución de los vasos actuales por otros de policarbonato transparente”, ha explicado Patricia Reche.

Finalmente, desde el Consistorio también han anunciado que mejorarán el seguimiento que realizan de la empresa gestora del servicio de comedor. De esta manera, además de las auditorías e informes que ya se elaboran actualmente, el Servicio de Educación del Ayuntamiento incorporará una persona que hará un seguimiento «exhaustivo» del servicio de comedor en las escuelas públicas. Por otro lado, también pondrán en marcha un nuevo canal de comunicación con la empresa gestora, una herramienta informática que «permitirá compartir y organizar la información sobre cada nueva incidencia detectada» y que «nos ayudará a centralizarlo todo, a ordenarlo y, sobre todo, a dar una respuesta más eficiente a las necesidades», afirma Reche.

Comparteix

Icona de pantalla completa