MónTerrassa
Medio millar de estudiantes egarenses participan en las pruebes Canguro

Medio millar de jóvenes estudiantes egarenses participaran mañana jueves 21 de marzo a las pruebas Canguro de Matemáticas 2024, una actividad que se celebra en toda Catalunya con el objetivo la promoción de las matemáticas entre la gente joven. En Terrassa, la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual (ESEIAAT) de la UPC será la encargada de acoger los 489 alumnos de ESO y Bachillerato de 9 centros educativos de la ciudad que realizarán las pruebas.

La ESEIAAT será la sede universitaria que acogerá más participantes de toda Catalunya, según informan desde la página web del concurso. Serán más de 400 en la Universitat de Lleida, 350 en la Universitat Pompeu Fabra, y alrededor de 200 al resto de universidades, Universitat Rovira i Virgili, Universitat de Girona, Universitat Autònoma de Barcelona y Universitat de Barcelona.

Unas treinta preguntas sobre las matemáticas

Los alumnos tendrán que resolver entre 24 y 30 retos, según su nivel escolar, con cinco opciones de respuestas, que aportan una «visión muy creativa de las matemáticas», apuntan en un comunicado de la universidad. En Terrassa, después de realizar las pruebas, los participantes disfrutarán de dos talleres tecnológicos a cargo de dos grupos de estudiantes del ESEIAAT, Trencalòs y UPCecoRacing, que mostrarán como se construye un avión y un monoplaza eléctrico de competición, respectivamente.

Se espera una cifra récord de participación en la edición de este año

Se calcula que en esta edición de este año, la 29.ª, participen más de 120.000 estudiantes, una cifra récord en toda la historia de este concurso que se inició en 1995, según afirma la universidad.

Desde entonces, el número de participantes y de centros que inscriben a sus alumnos no ha dejado de crecer. Las inscripciones a las pruebas Canguro de este año han aumentado respecto al 2023 y llegan prácticamente a casi 1.100 centros, un 5,4% más que el año anterior. Apuntan que se trata del concurso matemático «más multitudinario del mundo».

Comparteix

Icona de pantalla completa