La escuela El CIM de Terrassa implementará a partir del próximo curso un proyecto educativo pionero que busca fomentar el catalán en las aulas, especialmente en las conversaciones entre los alumnos. Se trata del reto ‘Juguem amb la llengua!’, un proyecto que nació de la mano de Ester Vilà, una maestra de la escuela de alta complejidad Pompeu Fabra de Lloret de Mar, quien, ante la situación del catalán en las escuelas, se propuso el reto de cambiar la situación lingüística del centro.
Este jueves, 26 de junio, se ha convocado una rueda de prensa en la Casa del Deporte de Terrassa para presentar esta iniciativa y hablar sobre su implementación en la ciudad. El acto ha sido moderado por Anna Arqué, portavoz del colectivo ‘Mantinc el Català’, y ha contado con la presencia de la maestra impulsora del reto, Ester Vilà, la directora de la escuela El Cim de Terrassa, Glòria Nogueras, el representante de la AFA de la escuela El Cim, Oleguer Ortiz y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Terrassa, Montserrat Caupena.
El proyecto ‘Juguem amb la llengua!’ está muy vinculado con la cultura popular y los castells. Cada vez que un alumno alcanza el reto de hablar en catalán de manera cotidiana, consigue la figura de un casteller. El objetivo es unir las figuras de todos los alumnos del aula para terminar construyendo un castell. «Es un proyecto en equipo, ya que lo debe lograr toda la clase si se quiere conseguir el castell», ha explicado la impulsora de la iniciativa. Además, una vez completado el castell, el reto no termina, ya que los alumnos deben continuar hablando en catalán si queremos mantener el castell en pie. «Como todo buen castell, si no tiene una buena base puede caer y se debe volver a empezar», ha recalcado Ester Vilà.
La escuela El Cim de Terrassa implementará el proyecto en alumnos de 1º de Primaria
Tras el éxito conseguido durante sus dos primeras ediciones en Lloret de Mar, la escuela El CIM de Terrassa ha decidido unirse a la iniciativa e implementar este proyecto durante el curso 2025-2026. Según ha explicado Glòria Nogueras, aunque la escuela presenta unos muy buenos resultados académicos en catalán, la presencia de esta lengua en las conversaciones entre los alumnos ha disminuido. «Nuestra escuela es un centro donde siempre se ha oído el catalán entre alumnos y profesores, pero los alumnos solo la ven como una lengua académica. El castellano se impone cuando hablan entre ellos», ha asegurado Nogueras.
Ante esta situación, y con el objetivo de recuperar el catalán como lengua de referencia en la escuela, han decidido unirse al proyecto ‘Juguem amb la llengua!’ con la ayuda del colectivo Mantinc el Català y la escuela Pompeu Fabra. En el caso del centro terrassense, sin embargo, el proyecto se aplicará en formato de prueba en los alumnos de 1º de Primaria. «Es una etapa muy importante, ya que es un momento de cambio donde los niños y niñas son muy receptivos y no tienen ningún tipo de prejuicios», ha destacado la directora de El Cim.
Desde la escuela de Terrassa aseguran que, según los resultados obtenidos durante este primer año, se plantearán aplicar el proyecto al resto de cursos de Primaria. Además, afirman su voluntad de, con la ayuda del Ayuntamiento de Terrassa, hacer extensivo el proyecto ‘Juguem amb la llengua!’ al resto de escuelas de la ciudad.

