MónTerrassa
Las familias demandadas por el Karmel recurren alegando libertad de expresión

Las tres familias que fueron denunciadas por la escuela Mare de Déu del Carme de Terrassa presentaron este martes un recurso ante el juzgado de instrucción 3 de Terrassa, según informó la Agencia Catalana de Noticias (ACN). La titularidad de la escuela demandó a estas familias por unas «injurias y columnas» que habrían expresado a través de un chat de padres.

La dirección del Karmel reclamó una indemnización de unos 37.000 euros por «daños morales» y para compensar los gastos que les han generado estas supuestas calumnias. Aun así, la defensa apela en su escrito que se trata de «libertad de expresión» y a que no se puede tener en cuenta la prueba en el procedimiento judicial, ya que dicen que no se puede acreditar que las conversaciones sean verídicas y que correspondan a los padres señalados.

Asimismo, la defensa también apela al diálogo entre las partes. En caso de no prosperar el diálogo, todo podría concluir en una vista entre finales de año y principios de 2026.

Nuevo episodio de enfrentamientos entre la dirección y las familias del Karmel

La denuncia presentada por la dirección del Karmel es un nuevo capítulo del conflicto entre la dirección de la escuela y el grupo de padres en desacuerdo con la dirección actual del centro. Cabe recordar que el pasado mes de junio, algunas familias de la Escuela Mare de Déu del Carme se manifestaron en Terrassa contra el «giro ideológico» que denuncian que el centro ha sufrido recientemente.

Durante el transcurso, los manifestantes gritaron proclamas contra la dirección del centro como «esta dirección no tiene ninguna educación» o «no queremos historia sesgada, queremos memoria contrastada». Una vez finalizada la marcha, varios representantes de la plataforma ‘Recuperem el Karmel’ leyeron un manifiesto para mostrar su malestar con las decisiones que se están tomando desde el centro. «Estamos aquí porque la escuela Mare de Déu del Carme es mucho más que un edificio. Es una comunidad, una historia compartida y un proyecto educativo de calidad. Ahora este legado está en peligro», manifestaron.

Comparteix

Icona de pantalla completa