La Pepeta, plataforma de las AFA de la escuela pública de Terrassa, ha emitido un comunicado donde denuncia las «graves limitaciones de recursos» que la escuela pública en Terrassa ha enfrentado durante el inicio del curso 2025-2026. «Menos líneas en la escuela pública, horas de apoyo educativo pendientes de cubrir (como ahora de cuidadores) y una reducción de TIS y educadoras sociales. También se ha reducido el presupuesto y las actividades del Plan Educativo de Entorno», critican desde la plataforma, la cual también afirma que estos recortes «han conllevado también la pérdida de personal y servicios, como la reducción del equipo de mediación escolar».
En este sentido, desde La Pepeta también recuerdan la «falta crónica» de plazas de escuela infantil municipal y destacan que «cientos de familias han quedado sin respuesta» en este nuevo curso. Asimismo, subrayan que, a pesar de la ampliación efectuada este verano, «continuamos sin garantías de una inversión sostenida a medio y largo plazo que permita abrir nuevas escuelas infantiles municipales», una necesidad que creen que es «urgente e histórica» para la ciudad.
Reclaman más «implicación» y «transparencia» al Ayuntamiento y al Departamento de Educación
Por otro lado, la plataforma también critica la «falta de transparencia», ya que afirman que «todavía no disponemos de datos de matriculación del curso, lo que impide tener una radiografía real de la situación educativa». Además, recalcan que «tampoco sabemos en qué escuelas ni cuándo se iniciarán las intervenciones para la mejora del confort térmico, ni si se podrán aplicar todas las recomendaciones con la inversión necesaria».
De este modo, La Pepeta reclama «implicación directa» del Ayuntamiento y del Departamento de Educación para resolver estas cuestiones y, de esta manera, «garantizar una mejor dotación presupuestaria para la educación pública». «Se necesita un compromiso claro y valiente con la inversión educativa pública, tanto en recursos humanos como en equipamientos», añaden.
En cuanto a la planificación del próximo curso, exigen al alcalde de Terrassa y a la concejala de Educación que aseguren «una planificación que proteja todas las líneas de la escuela pública». «No podemos permitir más recortes como los de este año: preservar la red pública es garantizar la equidad educativa en Terrassa», sentencian desde la plataforma.