Este jueves, 19 de junio, la consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, Núria Montserrat Pulido, ha realizado una visita institucional a Terrassa. La consellera ha sido recibida por el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart; acompañado de portavoces de los Grupos Municipales. El acto se ha celebrado en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento, donde la consellera también ha firmado el Libro de Honor de la Ciudad de Terrassa.
A continuación, se ha realizado una reunión entre Jordi Ballart y la consellera en la sede de Alcaldía; en la cual también ha asistido el teniente de alcalde de Proyección de la Ciudad y concejal de Universidades, Joan Salvador. Según explican desde el Ayuntamiento, el encuentro ha servido para tratar diversas cuestiones referentes al ámbito universitario. Cabe recordar que nuestra ciudad es el segundo campus urbano de Cataluña; con cerca de 10 mil estudiantes, 38 grupos de investigación y alrededor de 400 investigadores.

La consellera Núria Montserrat también ha visitado el ESEIAAT de la UPC
Una vez finalizada la reunión de la consellera con el alcalde, Núria Montserrat ha visitado la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC). Jordi Voltas, director del ESEIAAT, ha sido el encargado de recibir a la consellera, que ha llegado acompañada por el concejal de universidades del Ayuntamiento de Terrassa, Joan Salvador.
Núria Montserrat ha firmado en el libro de honor del ESEIAAT y después ha mantenido una reunión de trabajo con Jordi Voltas, el concejal Joan Salvador, la decana de la Facultad de Óptica y Optometría (FOOT), Aurora Torrents y el director del Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM), Carles Sora. Durante la reunión, Montserrat ha podido conocer los proyectos presentes y futuros de las escuelas y facultades que forman parte del campus de la UPC en Terrassa y ha intercambiado y compartido puntos de vista sobre la realidad universitaria del país, tanto en la docencia como en la investigación.