Escuelas de toda Cataluña, incluidos centros educativos de Terrassa, han hecho un llamamiento por una educación inclusiva, exigiendo al Departamento de Educación que despliegue el Decreto de educación inclusiva aprobado el octubre de 2017 por tal «que todos los niños, niñas y jóvenes pueden participar en el centro educativo en igualdad de condiciones». «Yo también quiero ir, a clase, en el comedor, de colonias, a las extraescolares» ha sido el lema que se desplegó ayer viernes por la tarde en la escuela Ponent de Terrassa. Una de las más de ciento escuelas catalanas que se adhirieron a esta campaña conjunta promovida por las Asociaciones Federadas de Familias de Alumnas de Cataluña (aFFaC).
🌻 Mañana más de 120 centros educativos colgarán pancartas para exigir el despliegue del Decreto de inclusiva.
Familias, AFA, alumnado, profesorado, equipos directivos y especialistas nos hemos cansado de esperar, de pidolar, de pedir perdón.
Hoy, mañana y cada día: #JoTambeHiVullAnar! https://t.co/ogxcohx0zt
— aFFaC (@affac_cat) October 19, 2023
A las cuatro menos cuarto de la tarde de ayer viernes, los niños y niñas de la escuela se sentaron en el patio, entraron las familias, y se leyó un texto denunciando la falta de recursos y las «pocas ganas» del Departamento para aplicar «con cara y ojos» el Decreto de Inclusión.

Más de 200.000 niños con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
Esta acción se ha llevado a cabo porque en Cataluña hay más de 200.000 niños y jóvenes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, según comunican desde la escuela Ponent. «Niños y jóvenes que su apartados del aula ordinaria durante el tiempo lectivo, que no pueden quedarse en el comedor porque no tienen garantizado el apoyo que necesitan, que no pueden ir de colonias o en las salidas escolares, niñas y niños que ni siquiera se inscriben a las actividades extraescolares porque saben que no podrán ser atendidos cómo necesitan», denuncian.
Pero para otras muchas familias, estas actividades «su un verdadero infierno»: «Sus hijos e hijas a menudo su separados del resto del grupo en aulas aparte. A la nevera acumulan informes del CDIAP, solicitudes de Servicios Sociales o recordatorios de visita con médicos especialistas. Familias que, antes de las colonias, duermen poco y mal, porque tienen que explicar a sus hijos e hijas que ellos no podrán ir, que no cantarán canciones al autocar, ni harán juegos por la noche, ni dormirán bajo las estrellas con un saco de dormir», exponen en el manifiesto.

Exigen que se despliegue el Decreto para que no se quede nadie atrás
«Esta es la realidad de las familias con niños que tienen Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, y queremos que esto cambie», expongan al manifiesto. Por eso, exigen al Departamento de Educación que despliegue el Decreto de Inclusión aprobado el 2017, puesto que sin este Decreto se deja «en un absoluto estado de indefensión tanto al alumnado y sus familias como al profesorado, equipos directivos y el resto de profesionales que trabajen en los centros educativos».


