MónTerrassa
Famílias del Karmel se movilizarán contra el «giro radical» del centro

Las familias del Colegio Mare de Déu del Carme de Terrassa que forman parte de la plataforma ‘Recuperem el Karmel’ han convocado una manifestación para denunciar el «golpe de estado ideológico» y el «giro radical» que afirman que ha dado la escuela. La movilización tendrá lugar el próximo miércoles, 11 de junio, por la tarde y piden que se sumen otros miembros de la comunidad educativa y del tejido social y asociativo de la ciudad para denunciar la situación que aseguran que vive el centro.

En un manifiesto publicado por la plataforma y al que ha tenido acceso la ACN, denuncian que los cambios que ha realizado la propiedad están vinculados a «movimientos ultraconservadores» y afirman que estos cambios «desvirtúan la esencia del proyecto educativo». «No podemos permitir que la educación sea manipulada con fines ideológicos y ultraconservadores, la escuela debe ser un espacio libre y plural, donde se fomente el respeto, la diversidad y la libertad de pensamiento», destacan en el comunicado.

Educación pide al Karmel que acredite el nivel formativo de sus docentes

Por su parte, el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya también continúa su investigación en la escuela Mare de Déu del Carme de Terrassa (Karmel) tras la denuncia de varias familias por la «deriva ideológica» del centro. Según ha adelantado El País este martes, Educación ha enviado un requerimiento al centro terrassense pidiendo que, en un plazo de 15 días, acredite el nivel formativo de varios docentes que actualmente trabajan en la escuela.

Concretamente, la consejería habría pedido al Karmel que acredite la competencia lingüística en catalán de cuatro profesores y también habría solicitado que demuestren que dos docentes más tienen el máster para poder ejercer como profesor de secundaria. Asimismo, Educación también habría recordado al centro que los proyectos educativos del centro deben promover el pluralismo, la libertad ideológica y religiosa y evitar cualquier adoctrinamiento. Además, también afirman que, en caso de producirse un cambio en el proyecto pedagógico del centro, se debe comunicar «de manera clara» a las familias.

Comparteix

Icona de pantalla completa