El proyecto Terrassa Tria Futur llega a su quinta edición con novedades. Este año, la Feria de Orientación Profesional incorporará por primera vez entrevistas de trabajo in situ para casi medio centenar de ofertas de trabajo y un espacio de
El objetivo es ayudar los jóvenes a elegir entre sus opciones de futuro y qué es el itinerario que más se ajusta a su perfil, porque «una buena orientación es fundamental para ayudar a construir un proyecto de vida y también para mejorar la empleabilidad y para impulsar la economía», ha explicado el teniente de alcalde de Promoción Económica y Educación, Joan Salvador, en rueda de prensa para presentar todos los detalles de la nueva edición del proyecto.
La mitad de las empresas harán entrevistas para 49 ofertas de trabajo
Este año, la mitad de las empresas participantes (15 de las 27 que estarán presentes) harán por primera vez entrevistas de trabajo in situ para 49 ofertas de trabajo. Fomento vehicula las inscripciones a los procesos de selección a través de este portal, hace la preselección y convoca las personas a hacer las entrevistas. Además, habrá un espacio de
Por la regidora de Ocupación, Montserrat Caupena, esta novedad «interpela directamente el público y conecta de una manera directa la oferta formativa con una salida profesional real».

Una nueva distribución del espacio por sectores de actividad
Además, la Feria de Orientación Profesional se estructurará este año siguiendo el modelo de feria FPcat, impulsado por la Agencia Pública de Formación y Calificación Profesionales de Cataluña. Este modelo establece unos criterios en la hora de organizar la distribución del espacio. La idea es agrupar los expositores por sectores, ya bien sean empresas, centros educativos, o entidades para «generar relaciones y compartir conocimientos entre los centros de formación profesional y las empresas, gremios, asociaciones, etc, de un mismo ámbito».
En la Feria estarán presentes 9 de los 10 sectores que contempla la clasificación FPCat: agroalimentario, servicios a las empresas, manufacturero, salud y atención a las personas, industria del metal y movilidad, ocio y bienestar, energía y sostenibilidad, químico y transformación digital. El único que no estará es el sector de la edificación. Los 9 sectores se organizarán en 8 espacios, puesto que industria y energía compartirán espacio.
La Muestra de Enseñanza se mantiene en formato descentralizado
Terrassa Tria Futur también incluye la Muestra de Enseñanza, dirigida especialmente en los jóvenes que cursan 4.º de ESO, que tendrá lugar del 13 al 21 de marzo. Tal como ha explicado el regidor de Juventud, Noel Duque, se mantendrá el formato descentralizado, puesto que ha tenido una «buena acogida» y para facilitar los desplazamientos del alumnado desde los centros participantes. Se hará en tres espacios simultáneamente, La Baumann, el Casal Cívico Francisca Redondo y en el Centro Cívico Presidente Macià.