El Síndic Municipal de Greuges ha abierto una actuación de oficio para frenar el cierre de líneas escolares en Terrassa. Este martes, día 25 de marzo, El Mustafa Ben El Fassi Mezouar ha emitido un comunicado en el que manifiesta su «preocupación y desacuerdo» con el anuncio hecho desde el departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya de suprimir hasta ocho líneas de educación secundaria obligatoria (ESO) y dos líneas de infantil de 3 años (i3) en nuestra ciudad.
El defensor ha manifestado su posición «a favor de la escuela pública entendida como una escuela para todos que no excluya a nadie y garantice la equidad y la igualdad de oportunidades con una atención educativa de calidad», y dando explícitamente su apoyo a las movilizaciones públicas ciudadanas de las últimas semanas que demandan revertir la decisión de cerrar líneas escolares en nuestra ciudad.
Reducir las ratios para una verdadera escuela inclusiva
El Síndic asume que se ha producido una disminución demográfica en los últimos años, pero considera que esta justamente se debe ver «como una oportunidad para reducir la ratio de las aulas», y no para suprimir líneas. Es de la opinión de que esto permitiría «una atención más individualizada, que facilitaría la atención a la diversidad y ser una verdadera escuela inclusiva».
Aunque sabe que la decisión ha sido tomada desde la Generalitat, el defensor recuerda que la administración local es uno de los actores principales «en las políticas para la promoción de la equidad en la escolarización del alumnado y la mejora de las oportunidades educativas», y que pide al Ayuntamiento de Terrassa «compromiso y corresponsabilidad» para revertir esta decisión.
Por todo ello, ha iniciado una actuación de oficio en la que se recomienda lo siguiente:
• Pedir al Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya que revierta la decisión de suprimir líneas escolares en Terrassa con el objetivo de garantizar una escuela pública inclusiva, de calidad y con las ratios adecuadas para una atención personalizada al alumnado.
• Instar al Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya y al Gobierno Municipal a buscar alternativas consensuadas con la comunidad educativa para garantizar que no se cierren líneas en la escuela pública y, dada la baja natalidad, se reduzca el próximo curso la ratio de alumnos.


