El gobierno municipal está estudiando los cambios realizados al anteproyecto de Sala i Badrinas antes de darle el visto bueno. Esta es la fase en la que nos encontramos ahora mismo: el análisis de las modificaciones introducidas por la Generalitat, a petición del mismo Ayuntamiento, para encajar este diseño con el estudio histórico del edificio donde se prevé construir el nuevo instituto-escuela. Así se ha puesto de manifiesto en una reunión llevada a cabo esta semana entre la dirección de la escuela, la junta de la AFA y la asociación vecinal del Siglo XX con responsables de Urbanismo y Educación municipales.
El pasado día 6 de marzo, el Gobierno catalán envió la nueva versión, y según informa la concejala Patricia Reche, «nos encontramos en fase de análisis para comprobar que el proyecto, en base al cual se otorgará la licencia de obras, pone en valor los elementos protegidos y recoge las soluciones técnicas necesarias de acuerdo con las necesidades de este equipamiento».
Y es que, además de tener en cuenta las naves con valor patrimonial que formarán parte del complejo educativo, también se han tenido que hacer cambios en materia de seguridad. Como se explicó en el último encuentro que mantuvo la junta de la AFA con Servicios Territoriales, por ejemplo, se ha tenido que ampliar la zona del gimnasio o la escalera exterior que unía los dos pisos tendrá que ser interior (por temas de eficiencia energética). La cocina debe tener dos accesos independientes y debe haber un vestuario para el personal docente. Y lo más importante, se debe elevar un metro más de altura para poder garantizar la ventilación de las aulas. Entonces ya se les comunicó que el edificio sufriría un nuevo retraso, y ya nos encontramos en el horizonte del 2029.
El Ayuntamiento ya ha pagado el 50% acordado para construir el edificio
Sin embargo, el ejecutivo local ha querido dejar claro que la pelota sigue estando en el tejado de la Generalitat. «El Ayuntamiento debe aportar un total de 2.225.000 euros en dos plazos. En fecha 30 de diciembre de 2024, el consistorio ya efectuó el primer pago del 50% del importe, de 1.112.500,00 euros; cumpliendo así con los compromisos que había adoptado el Gobierno Local, porque entendemos que la construcción del nuevo instituto-escuela es importante para la comunidad educativa y para toda la ciudad», ha dicho Reche.
Y, en este sentido, el teniente de alcalde de Territorio, Xavier Cardona, ha recordado que «en varias ocasiones hemos reclamado al Gobierno de la Generalitat más celeridad y que se mantenga el calendario previsto, que lamentablemente ya ha sufrido varios retrasos. En ningún caso el Ayuntamiento está deteniendo nada, al contrario, nuestra voluntad es que este proyecto se materialice en tiempo y forma para poder cubrir las necesidades de la ciudadanía, por eso, desde el Ayuntamiento, velaremos siempre por encontrar soluciones y que el nuevo instituto-escuela Sala i Badrinas sea una realidad lo antes posible».
Según ha avanzado el consistorio, el próximo día 18 de marzo está prevista una nueva reunión de trabajo con el equipo redactor del proyecto del futuro instituto-escuela Sala i Badrinas, para continuar avanzando en su definición y construcción.


