El financiamiento público del Karmel está pendiente del expediente de Educación. Si la investigación que está llevando a cabo el departamento de la Generalitat de Catalunya confirma que en la escuela Mare de Déu del Carme se han producido «vulneraciones de los derechos fundamentales» y se han difundido en sus aulas por parte del profesorado «discursos de odio, contrarios a los valores democráticos y constitucionales», podrá perder de manera «inmediata» la subvención.
Así lo ha decidido el Parlamento este jueves día 29 de mayo, en una sesión en que las quejas de un buen grupo de familias por la deriva «ultraconservadora» del centro educativo terrassense han sido protagonistas. Los Comuns ya llevaron en comisión informativa la preocupación de la comunidad educativa, y entonces, la consejera Esther Niubó aseguró que el expediente informativo todavía se estaba trabajando y que ya se había hecho una primera ronda de encuentros con todos los implicados (dirección, trabajadores y familias).
Niubó se mostró contundente al decir que «el adoctrinamiento no tiene cabida en los centros educativos, debemos garantizar un sistema defensor de los valores democráticos, basado en el respeto y en los derechos fundamentales. Y actuaremos con determinación y rigor si esto no se produce. Pero ahora mismo nos encontramos en una fase inicial de aclaración de los hechos y no sería prudente anticipar ninguna otra medida que se esté debatiendo o que pudiera surgir al respecto».
Rechazo al adoctrinamiento «ultracatólico» en las escuelas catalanas
Pues bien, este debate ha llegado ahora a la sesión plenaria en el Parlamento, donde los Comuns presentaron varias propuestas. La primera, era que la cámara aprobara una declaración explícita de «rechazo al intento de grupos ultracatólicos reaccionarios de adoctrinar al alumnado en las escuelas catalanas». El punto ha sido aprobado con los votos de Comuns, PSC, Junts, ERC y CUP, e indican que representa «un posicionamiento firme contra las injerencias ideológicas que ponen en riesgo la neutralidad del sistema educativo y los derechos del alumnado».
La segunda que ha sido avalada por el Parlamento es la de «retirar de manera inmediata los conciertos educativos a aquellos centros que vulneren derechos fundamentales o difundan discursos de odio, contrarios a los valores democráticos y constitucionales. Esta medida busca garantizar que los recursos públicos no se destinen a financiar prácticas contrarias a la convivencia y a los principios básicos del sistema democrático con expresiones antidemocráticas, homófobas o xenófobas». Ha recibido los mismos votos a favor que la anterior, y se ha hecho clara referencia a la escuela Mare de Déu del Carme, después de que trascendieran supuestas proclamas por parte de algunos profesores como «Franco también hacía cosas bien» o «Freddie Mercury se merecía morir porque era gay».
Por otro lado, en esta misma línea, también ha quedado aprobada la «introducción de criterios de detección, intervención y sanción en casos de discursos de odio y adoctrinamiento ideológico».