MónTerrassa
Críticas a Mediterrània de Càtering por deficiencias en el comedor escolar

Fuerte abucheada del gobierno municipal a Mediterrània de Càtering por las deficiencias detectadas en el servicio de comedor escolar. Desde hace unas semanas, que trabajadores, familias y directivas de los centros públicos de enseñanza de Terrassa han hecho llegar sus quejas por cómo se está llevando a cabo la gestión de la alimentación de los niños.

Por este motivo, desde el Ayuntamiento se convocó este jueves una reunión «de urgencia» con la empresa concesionaria para recordarles «el cumplimiento de los requisitos y criterios establecidos dentro del pliego de cláusulas del contrato de gestión».

Responsables de Mediterrània se han encontrado con el alcalde Jordi Ballart y el teniente de alcalde responsable de Educación para trasladar el «descontento» y «insatisfacción» generada a raíz de las críticas y se les han manifestado que se aplicarán los «mecanismos legales de seguimiento» por el desempeño del contrato. Y en la Comisión de Comedores del Consell Escolar Municipal del próximo día 9 de octubre se trabajará y se acabará de concretar las propuestas para verificar y asegurar el correcto cumplimiento del que está establecido en el Pliego de Cláusulas del contrato.

Ballart ha expuesto que «estos días he podido hablar con trabajadores, trabajadoras, personal de cocina y estoy al caso de su situación. Por eso también hemos exigido que se garanticen y respeten sus derechos laborales». Y ha recalcado que «hacemos seguimiento día a día, desde la concejalía de Educación, y seremos muy exigentes. Mucho. Hasta el punto de emprender las acciones legales oportunas si no se ven mejoras».

Confección de menús y ratios de monitores

Ballart ha querido dejar claro que «nuestros niños se merecen un buen servicio de comedor y estamos trabajando de manera prioritaria para que todo funcione correctamente». Por eso se les ha recordado que en referencia a los menús, hay toda una serie de criterios incluidos en la «Guía para las familias y escuelas en alimentación saludable en la etapa escolar» de la Agencia de Salud Pública de Catalunya que hay que tener presente.

El Ayuntamiento ha insistido en el hecho que la confección de los menús diarios tiene que cumplir las recomendaciones sobre la aportación calórica, otras características nutricionales exigibles y garantías higiénicas y sanitarias de los alimentos, fijando las cantidades, variedades y peso de artículos alimentarios necesarios para su confección (primer plato, segundo plato, guarnición, postres pan y agua).

Por otro lado, se ha dado especial importancia al hecho de garantizar la correcta gestión de la documentación facilitada por las familias en relación a los menús especiales por enfermedades y/o intolerancias alimentarias. Y, finalmente, se ha hecho incidencia en la obligación de cumplir las ratios de monitorización establecidas.

Comparteix

Icona de pantalla completa