Esta mañana el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, y la teniente de alcalde y concejala de Educación, Patricia Reche, han asistido a la Mesa Local de Planificación de los Servicios Territoriales de Enseñanza de la Generalitat de Catalunya, celebrada en Sabadell con la asistencia de la directora de Servicios Territoriales, Montserrat Capdevila. Según explican desde el Ayuntamiento, durante la reunión Servicios Territoriales ha trasladado su voluntad de mantener la oferta actual, una decisión que es contraria a la voluntad del Ayuntamiento de Terrassa y del Pleno, que manifestó su apoyo unánime a recuperar los grupos de I3 de Roc Alabern y Agustí Bartra.
Ante el continuo desacuerdo entre el Ayuntamiento y el Departamento, Jordi Ballart ha lamentado que Educación se mantenga firme en su decisión de cerrar líneas en diferentes escuelas públicas de la ciudad. «Creemos que hacerlo será perjudicial para nuestra ciudad y asimismo, pedimos que se valoren otras opciones como hacer medios grupos y reducir las ratios», ha manifestado Ballart.
Por su parte, el Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat se ha comprometido con el Ayuntamiento de Terrassa a dar respuesta a las demandas presentadas en los próximos días. De cara a los próximos cursos, el Ayuntamiento ha reclamado que la planificación de los centros educativos se haga de manera conjunta y coordinada entre el Departamento y el consistorio, «ya que al final las decisiones afectan directamente la educación pública de la ciudad», manifiestan. Asimismo, en el ámbito local, está prevista la constitución de una comisión de escolarización equitativa que tiene, entre sus objetivos, poder trabajar esta planificación.
El Ayuntamiento alerta de una falta de plazas de escuela pública en la zona 1
Según el Ayuntamiento de Terrassa, una vez finalizada la etapa de la preinscripción escolar, Terrassa dispone de 109 plazas vacantes en I3, ya que se ha cubierto el 94% de las plazas ofrecidas en el conjunto de escuelas públicas y concertadas de la ciudad. Aun así, y según los datos provisionales, el Ayuntamiento alerta de que en la zona 1 faltan plazas de escuela pública, motivo por el cual han remarcado la petición de recuperar el grupo de Roc Alabern. En cuanto a la zona 2, la situación entre oferta y demanda es más equilibrada. En cambio, en las zonas 3 y 4 han registrado un excedente de plazas en la oferta pública. En este sentido, el Ayuntamiento de Terrassa ha puesto sobre la mesa la necesidad de avanzar en la nueva propuesta de zonificación escolar «para lograr un mayor equilibrio y la posibilidad de trabajar algún grupo singular», afirman.