Un total de 539 estudiantes de bachillerato de Terrassa y Vacarisses participarán el próximo 20 de marzo en la 30ª edición de la prueba Cangur 2025. Este concurso, que se celebra en toda Cataluña de la mano de la Societat Catalana de Matemàtiques, se enmarca en la propuesta de juego-concurso promovida por la asociación internacional Kangorou sans frontières (AKSF), integrada por más de 90 países.
Así pues, casi cuatro millones de estudiantes de enseñanza secundaria de casi un centenar de países participarán mañana en las pruebas Cangur de Matemáticas 2025. En Terrassa, la Escola Superior d’Enginyeries Industrial, Aeroespacial i Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) de la Universitat Politècnica de Catalunya – Barcelona Tech (UPC) será la encargada de acoger las pruebas que se desarrollarán entre las 10:00 y las 11:15 horas en las aulas del edificio TR5. Los Centros que participan en Terrassa serán el Institut Terrassa, la Escola Pia, el Institut Vacarisses, el Institut Investigador Blanxart, el Institut Montserrat Roig, el Institut Torre del Palau, la Escola Tecnos, el Institut Can Roca y la Escola Vedruna.
Los más de 500 estudiantes de bachillerato de Terrassa y Vacarisses deberán resolver 30 retos agrupados en tres niveles de dificultad y cinco opciones de respuesta para cada problema. Después de las pruebas, los participantes disfrutarán de dos talleres tecnológicos a cargo de dos grupos de estudiantes de la ESEIAAT, MotoSpirit ESEIAAT y UPCSpaceProgram. En estos, se explicarán las aplicaciones de las matemáticas en la construcción de una motocicleta eléctrica de competición o en la planificación de una misión espacial, respectivamente.
Datos sobre las pruebas Cangur en Cataluña
El año 2023 en Cataluña participaron en la Prueba Cangur 1.027 centros. En el concurso, se contabilizaron un total de 113.008 alumnos, 26.395 de primaria, 78.574 de ESO y 8.039 de bachillerato o ciclos formativos. La inscripción a la Prueba Cangur 2024 en Cataluña aumentó respecto a 2023, llegando prácticamente a 1.100 centros de primaria y secundaria y superando la cifra de 120.000 participantes.
Este año, en Cataluña se espera que vuelvan a participar más de 120.000 estudiantes en este concurso. Según afirman desde la UPC, desde su creación en 1995, el número de participantes y de centros que inscriben a sus alumnos no ha dejado de crecer.
