MónTerrassa
Casi 75.000 alumnos empezarán mañana el curso escolar en Terrassa

Terrassa se prepara para vivir mañana miércoles, 6 de septiembre, la vuelta en la escuela de casi 75.000 alumnos de infantil, primaria y secundaria. Por este motivo, el Ayuntamiento pondrá en marcha un dispositivo especial para facilitar la movilidad en los desplazamientos en las entradas y salidas de los centros escolares en el nuevo inicio de curso, que tiene como prioridades «garantizar la equidad educativa» y «favorecer el acceso a las actividades de fuera la escuela», tal como apunta en un comunicado el teniente de alcalde de Promoción Económica y Educación, Joan Salvador.

En total, son 74.985 alumnos de infantil, primaria y secundaria de la ciudad iniciarán mañana el curso escolar 2023-2024. De estos, 39.399 alumnos empezarán la etapa infantil y primaria -de los cuales 1.725 alumnos empezarán P3- y 35.586 la secundaria -de los cuales 2.638 que empezarán 1º de ESO-.

Aun así, el Ayuntamiento expone que estos datos se verán modificadas esta semana, porque «las comisiones de garantías para la escolarización están estudiando las más de 300 solicitudes presentadas a la Oficina Municipal de Escolarización desde la última semana de julio hasta ahora».

Más de 2.100 docentes impartirán clases a partir de mañana

En cuanto a los profesionales de la enseñanza, la ciudad contará este año con 2.175 docentes. De estos, 954 son maestros de educación primaria, 1.050 corresponden a profesorado de educación secundaria, 140 profesoras y profesores de Formación Profesional y 31 son profesionales otras especialidades.

Prioridades: «Garantizar la equidad educativa» y «favorecer el acceso a las actividades de fuera la escuela»

Este curso 2023-2024 empieza con las prioridades de «garantizar la equidad educativa con la escolarización equilibrada y favorecer el acceso a las actividades de fuera la escuela del máximo de alumnado posible», tal como expone el teniente de alcalde Joan Salvador, un hecho que «será posible gracias a las actividades que ya se están trabajando conjuntamente con los centros con el Plan de Mejora de Oportunidades Educativas (PMOE)».

Salvador también quiere «dar impulso a la Formación Profesional en Terrassa» y continuará trabajando «con el plan de choque contra el absentismo y el abandono escolar».

Nuevo servicio de comedor escolar en los centros públicos

Además, hay que tener en cuenta que el curso empieza con una nueva empresa concesionaria del servicio de comedor escolar en los centros públicos, Mediterránea de Cátering, que tendrá “mejor calidad alimentaria, más supervisión, y más tiempo de calidad y educativo a mediodía”, afirmó el teniente de alcalde en rueda de prensa para explicar todos los detalles del nuevo servicio.

Comparteix

Icona de pantalla completa