MónTerrassa
Unión Comercial e industrial de Terrassa nace en abril de 1932
Unión Comercial e industrial de Terrassa, a la plazoleta de la Font Encuentro (1969)
Unión Comercial e industrial de Terrassa, en la plazoleta de la Font Trobada (1969) | AMAT: Fotos Francino

Unión Comercial e industrial de Terrassa en 1969. Esta fotografía nos permite descubrir como era entonces la plazoleta de la Font Trobada, en pleno centro de Terrassa (en el punto de intersección entre Gavatxons, arrabal y Sant Pere).

Entonces, en el vial se podía circular con vehículo y en medio de la plaza contaba con uno de los edificios más importantes, el de la Unión Comercial e industrial de Terrassa. Hoy en día este edificio ha mantenido la estructura original, si bien, su espectacularidad queda escondida por la aparición de la fuente en medio formando una «rotonda» y del majestuoso árbol que hace sombra.

Su historia se remonta al año 1912 cuando nació bajo el nombre de Sindicato Comercial e industrial

Su historia se remonta al año 1912 cuando nació bajo el nombre de Sindicato Comercial e industrial, surgido de la necesidad de los varios gremios de la ciudad de agruparse en una confederación de gremios profesionales, para unir esfuerzos y defender en común los intereses de los oficios y artesanos (metalúrgicos, maderables, sastres, comerciantes). No formaban parte las industrias textiles, que se agrupaban en el Instituto Industrial.

En el momento de su creación, el Sindicato se situó en la Plaza Mayor, ahora Plaza Vella, pero enseguida, el 1915, se encontró con la necesidad de cambiar su local por uno de más grande en la calle de los Gavatxons, 9.

En julio del año 1928 se trasladó nuevamente, esta vez a la plazoleta de la Font Trobada, y cuatro años más tarde, el 28 de abril de 1932 cambió el nombre «Sindicato Comercial e Industrial de Tarrasa», que mantenía desde su creación, por el de Unión Comercial e industrial de Terrassa. El año 1979 se constituyó la Confederación Empresarial de la Comarca de Terrassa (CECOT), que integró los gremios y asociaciones de la Unión Comercial y el Instituto Industrial.

Parte de la documentación, considerada obsoleta, quedó abandonada en los viejos locales de la entidad

Según se recuerda en su ficha en el Archivo En línea de la Generalitat, el mes de noviembre de 1979, con motivo de la integración de la Unión Comercial e industrial en el Instituto Industrial de Terrassa, parte de la documentación, considerada obsoleta, quedó abandonada a los viejos locales de la entidad en la plazoleta. De allá fue seleccionada y recogida para trasladarla al Archivo Histórico de Terrassa, si bien la parte del fondo bibliográfico pasó a la Biblioteca Soler y Palet. El ingreso de la documentación se formalizó el 20 de diciembre de 1979. En total se recuperaron 66 archivadores y 13 legajos. Por causas diversas no se pudo inventariar por primera vez hasta el año 1996. El fondo se encontró muy desorganizado, con los documentos muy dispersos, a consecuencia de haber sido segregada la documentación que se había considerado vigente o de interés institucional al constituirse la CECOT.

Comparteix

Icona de pantalla completa