MónTerrassa
Dos de cada diez alumnos del Vallès han recibido ayudas de comedor en 2025

Finalizado el curso escolar, el Observatorio del Consejo Comarcal del Vallès Occidental ha publicado la novena edición del informe anual de ayudas de comedor, donde se realiza un balance del programa de ayudas y ofrece una radiografía de las características del alumnado a partir de datos del Consejo Comarcal. Los datos hacen referencia al curso 2024-2025.

De acuerdo con los datos del informe, este curso se presentaron 31.267 solicitudes de ayudas de comedor en la comarca, un 1,6% más que el curso anterior. Del total de solicitudes, se resolvieron favorablemente el 79,5%. En comparación con el curso anterior, las concesiones han aumentado un 3,6%, alcanzando también su máximo histórico (24.854).

Cerca del 60% de las ayudas (en concreto, el 58,4%) cubren la totalidad del costo del comedor, mientras que el resto (el 41,6%) han sido ayudas parciales, es decir, cubren el 70% de la comida. Respecto al curso anterior, las ayudas del 100% han aumentado un 8,7% mientras que las parciales se reducen un 2,8%. Desde el Consejo Comarcal destacan que las ayudas totales han superado a las parciales este año «debido a cambios introducidos en los requisitos y criterios de adjudicación que, entre otros aspectos, facilitan el acceso al programa al alumnado más vulnerable».

La tasa de incidencia es más elevada en los centros públicos que en los concertados

La tasa de incidencia del programa de ayudas, que mide la relación entre el alumnado beneficiario y el alumnado matriculado, ha aumentado año tras año hasta situarse en el último curso en el 19,7%, lo que representa que dos de cada diez alumnos de la comarca reciben ayudas de comedor. Aun así, el informe indica que la incidencia varía ampliamente según la etapa educativa, la naturaleza pública o concertada de los centros educativos y el municipio de escolarización.

De esta manera, la tasa de incidencia es significativamente más elevada en educación infantil de segunda etapa (28,1%) y en primaria (26,8%) a diferencia de en secundaria, donde solo el 6,5% del alumnado recibe una ayuda de comedor. De acuerdo con la naturaleza de los centros, la incidencia del programa es 8,5 puntos más elevada en los públicos (22,6%) que en los concertados (19,7%).

Comparteix

Icona de pantalla completa