La Diputación de Barcelona desconoce qué hará con La Mola. En un momento donde el debate de la situación de la montaña está más vivo que nunca, el diputado de Espacios Naturales e infraestructura Verde, Xesco Gomar, ha expuesto después de la Comisión Consultiva celebrada este jueves por la tarde en Matadepera que no se sabe qué pasará con La Mola. Pide «no centrar todo el debate en un restaurante» y centrarse más en la importancia de «la preservación del medio ambiente». No descarta que pueda haber un servicio de restauración, pero tendrá que ser «adecuado en el espacio del Parque Natural».
Gomar ha dejado claro que «no podemos continuar con esta presión en la montaña». En la Comisión, se ha mostrado un consenso en este aspecto, afirmando que hay una masificación en el entorno de La Mola y que se tiene que disfrutar de un Parque Natural en buenas condiciones. Ha afirmado que la cumbre está en unas condiciones que requieren inversiones, y el diputado está decidido a realizar mejoras a las equipaciones, instalaciones y servicios.
En este sentido, explica que hay dos servicios principales que se tienen que dar en este espacio natural: «La conservación del espacio natural y educación ambiental, y la divulgación de este Bien de Interés Cultural». «Y ya después, un servicio de restauración adecuado al espacio».
No se descarta un servicio de restauración, pero «adecuado en el espacio natural»
En cuanto al debate del servicio de restauración, expresa que «estamos haciendo hincapié en un restaurante de un Parque Natural donde hay unos setenta restaurantes más» y pide que se tenga más en cuenta la importancia de la preservación del medio natural. Ha querido dejar claro que esto no implica que no pueda haber un restaurante, pero «cualquier servicio de restauración que pueda haber en un futuro tendrá que adecuarse a estas condiciones».
Gomar espera que por el 2026 pueda entrar en funcionamiento el nuevo servicio
Ahora, se abrirá un proceso donde mirarán de ponerse de acuerdo la Diputación, la Generalitat de Cataluña y el ayuntamiento Matadepera, consultando con varias entidades, para decidir cuál es el destino final del edificio. No hay una fecha concreta, pero Gomar espera que el 2026 pueda entrar en funcionamiento el nuevo servicio.
En cuanto al resto de restaurantes del Parque Natural, Gomar asegura que «todos serán fiscalizados». «Haremos un estudio exhaustivo de todas las instalaciones y repasaremos todas las concesiones», sobre todo «porque tenemos que prever una inversión».
Pide que el debate se centre en la protección del medio natural
En este ámbito, ha querido remarcar que su misión es hablar de la protección ambiental y del medio natural. «Y La Mola es una oportunidad para demostrar que los Parques Naturales de la Diputación tienen una calidad extraordinaria».

Desde que se dio a conocer la desaparición del restaurante de La Mola se generaron miles de comentarios a favor y en contra. El negocio abrió hace 57 años. Una de las responsables, Gemma Gimferrer, escribió un comunicado explicando la situación. El mensaje voló por las redes sociales, hasta el punto que la Diputación respondió con celeridad.
Artículos publicados por Món Terrassa y sus opinadores
La Diputación desconoce qué hará con La Mola
El restaurante de La Mola ya tiene fecha para bajar la persiana
Me parece increíble que puedan cerrar el restaurante de La Mola
Unos apuntes sobre el restaurante de La Mola
El futuro incierto del restaurante de La Mola
Adiós al actual restaurante de La Mola
Me parece increíble que puedan cerrar el restaurante de La Mola
En referencia al cierre del Restaurante de La Mola
“Mola la Mola” y es patrimonio