Terrassa añadirá diez baldosas Stolpersteine más en 2025. Este miércoles, día 29 de enero, la Casa Alegre de Sagrera ha acogido la presentación de las nuevas incorporaciones en el proyecto de recuperación de la memoria histórica en Terrassa, y, en concreto, en recuerdo de las personas que fueron deportadas durante la II Guerra Mundial y llevadas a campos de concentración nazis, la mayoría de las cuales no salieron de allí. El acto fue presentado por la concejala de Memoria Democrática, Montserrat Caupena, y el presidente de la Amical de Mauthausen, Joan Calvo.
Hasta el próximo día 5 de marzo, el equipamiento municipal acogerá las baldosas en una exposición abierta a todo el mundo. Será ese día cuando se procederá a entregarlas a los centros educativos participantes en el proyecto pedagógico Stolpersteine de Terrassa para su colocación, en las respectivas localizaciones. Se prevé que puedan lucir en la nueva ubicación a lo largo de 2025. Estas se sumarán a las 22 baldosas que ya tenemos actualmente repartidas por la ciudad, en homenaje a los egarenses deportados.

¿Quiénes son los recordados en las nuevas baldosas?
Las nuevas baldosas están dedicadas a:
Arturo Arnau Monleón (22/09/1911. Fue deportado en 1941 al campo de concentración de Mauthausen. El día 05/05/1945 fue liberado). La baldosa en su recuerdo se encontrará en la carretera de Montcada, a la altura de la calle de Vinyals.
Juan Clares Pérez (06/08/1909 – 07/11/1941. Deportado en 1941 a Mauthausen y asesinado en el campo de Gusen). La baldosa se encontrará ubicada en la calle del Escultor Blay, justo frente al Centro Cívico Avel·lí Estrenjer
Andrés Egea Diaz (19/07/1901 – 24/10/1941. Deportado en 1941 a Mauthausen y asesinado en el campo de Gusen). La baldosa se encontrará en la calle de Infant Martí, a la altura de la avenida de Àngel Sallent.
Salvador Folch Sans (23/04/1899. Deportado en 1941 al campo de Dachau. Fue liberado el – 05/05/1945). La baldosa se encontrará en la calle de Sant Joan cerca de la calle de Mas Adei.
Josep Guàrdia Bonet (25/04/1914 – 14/01/1942. Deportado en 1941 a Mauthausen y asesinado en el campo de Gusen). La baldosa ocupará un espacio del Marquès de Comillas con Amadeu de Savoia.
José Lao Cañabate (24/06/1908 – 21/12/1941. Deportado a Mauthausen en 1941 y asesinado en el mismo campo). La baldosa se encontrará en la calle Ample, a la altura de la calle Doctor Ferran)
Josep Marcos Solesa (07/09/1903 – 23/03/1941. Deportado en 1941 al campo de Mauthausen y asesinado en Gusen). La baldosa se colocará en la calle de Antoni Torrella, cerca de la calle de Arquimedes.
Martín Mur Escanilla (25/09/1908 – 08/02/1943. Deportado en 1942 a Mauthausen y asesinado en el campo de Gusen). La baldosa se encontrará en el paseo 22 de Julio con calle de Salmerón.
Enric Pallarols Guiteras (21/09/1907 – 25/10/1941. Deportado en 1941 a Mauthausen y asesinado en el campo de Gusen). La baldosa se podrá ver en la carretera de Matadepera, con calle Bartrina.
Manuel Sals Sender (15/11/1917. Fue deportado en 1942 al campo de concentración de Mauthausen, del cual fue liberado el 05/05/1945). La baldosa se colocará en la calle del Gasòmetre, a la altura de la calle de Avinyó.

Cada baldosa se coloca frente al domicilio o espacio de ámbito más cercano a la persona recordada y forma parte de un trabajo de investigación más amplio, que incluye información y archivos sobre todas las víctimas. En la página web del Ayuntamiento de Terrassa ya se pueden consultar las biografías de todas las baldosas, incluidas las que se colocarán en 2025, además de ver las ubicaciones en un mapa interactivo.
