La criminalidad crece en Terrassa el primer trimestre de 2023. Respecto al mismo periodo del año anterior, el número de delitos han aumentado en la ciudad un 4,3%, según datos del balance de criminalidad del Ministerio del Interior con información de los Mossos d’Esquadra y del resto de policías que recoge la agencia ACN. El primer trimestre de este año se han registrado un total de 5.063 delitos, mientras que el primer trimestre de 2022 se registraron 4.854.
Según apuntan los datos, la tasa de delitos por cada 1.000 personas es de 22,6 en Terrassa. Con este dato, la ciudad se sitúa en el 47.º lugar de más delitos por cada 1.000 habitantes de las 67 ciudades catalanas con una población superior a los 20.000 habitantes.
Las ciudades catalanas que registran el crecimiento más alto de criminalidad su Barcelona y l’Hospitalet de Llobregat -las dos ciudades más pobladas de Cataluña-, que aumentan en un 14,8% cada una.
Barcelona y L’Hospitalet aumentan la criminalidad un 14,8%
En Barcelona, destaca el crecimiento del 55,4% en las violaciones. En cuanto a los hurtos, han subido un 17,3%, de 36.376 a 42.655. También han crecido los robos con fuerza, con un 9,1%, los robos con fuerza en domicilios y establecimientos, con un 26,4%.
En cuanto a L’Hospitalet, destaca el incremento de la cibercriminalitat, que pasa de 377 hechos delictivos a 537 (+42,4%). Las violaciones suben un 26,9%, de 26 a 33 hechos. Los robos con violencia también se incrementan un 26% (de 766 a 965).
La criminalidad disminuye a Sabadell
Hay otras ciudades metropolitanas donde la criminalidad prácticamente no crece o incluso disminuye. Es el caso de la ciudad de Sabadell, con un descenso del 5,7%, y de Santa Coloma de Gramenet, con una bajada del 3,7%. En Mataró el incremento es del 0,5% y en Badalona es del 0,1%.