MónTerrassa
Clamor vecinal contra la urbanización de una zona verde en Terrassa

Quejas vecinales por la urbanización de un solar convertido en zona verde en Terrassa. La colocación de las primeras vallas en un solar ubicado en la carretera de Rellinars, enmarcando en el Parque del Torrent Mitger de Can Amat, ha revolucionado a los terrassenses que viven en los barrios de Poble Nou – Zona Deportiva y Can Roca. También aquellos que suelen pasear por todo este parque del futuro barrio de Can Colomer, sacan a pasear el perro o juegan en la zona de juegos infantiles.

Está previsto que en este espacio se construya una promoción de vivienda pública bien pronto. De la mano de la empresa municipal de vivienda, y con la promotora y gestora Salas, de Sabadell, se iniciarán las obras para levantar más de 205 inmuebles de HPO. Esta promoción pondrá al mercado el paquete de pisos de alquiler asequible más grande de los últimos años. En los primeros planos que se dieron a conocer, ahora ya hace un año, se indicaban que se levantarían dos edificios, de 152 y 106 viviendas, a las parcelas 9 y 10 de Can Colomer, cerca de la rotonda.

El solar donde se construirán una promoción de nuevos pisos | Cedida

La construcción de estos dos nuevos edificios ha levantado polvareda. El proyecto es de hace ya unos años. Así que todo el vecindario sabía que este gran espacio era de titularidad municipal y, según marca lel POUM, de suelo urbanizable. El problema es que el tiempo ha ido corriendo y el que en un primer momento era un solar de tierra, sin ninguna gracia, ahora, es una zona verde, con césped, arbustiva, pequeños árboles que ya dan sombra y zona de juegos infantiles.

Las quejas de vecinos y usuarios de la zona verde se multiplican

Por eso, la colocación del cercado ha venido acompañada de una oleada de indignación. MónTerrassa ha recibido varios mensajes alertando de la «desaparición» del Parque del Torrent Medianero. Así, por ejemplo, Sara, se queja especialmente que «ahora que los árboles ya han crecido y hacen sombra, lo destruirán para hacer pisos de protección oficial. Nos parece bien, que se hagan pisos, pero justamente en la otra banda de la carretera Rellinars hay un solar que lleva años esperando que se construya una barriada entera», lamenta. «Es necesario destrozar una zona verde, arrancar 20 o 30 árboles, cuando hay un solar vacío delante?».

El solar donde se construirán una promoción de nuevos pisos | Cedida

Del mismo parecer es Rosa, que sin ser vecina del barrio sí que lo utiliza a menudo para ir a pasear. Y lamenta que «un espacio tan bonito caerá bajo la presión inmobiliaria? Rogamos que se respeten los árboles. Son árboles grandes que llenan el espacio de sombra y protegen el terreno de la erosión. Entre ellos, una gran encina centenaria, extrañamente reatornillada y que se mantiene toda llena de vida».

Por su parte, Txell recrimina que se trata «del único entorno verde que tenemos en la zona. Es la única zona verde que hay en el barrio y ahora se la carregeran para hacer pisos cuando delante hay un terreno de sobra para hacerlos? La obra se adjudicó el 2002, con una normativa diferente y que no tenía en cuenta la huella ecológica brutal que puede suponer construir 200 viviendas en este entorno».

El solar, con la encina, donde se construirán una promoción de nuevos pisos | Cedida

Finalmente, Jordi, se alarma porque «hay un plan urbanístico para destruir la zona verde de Can Colomer Torrent Mitger y construir pisos de protección oficial. Pero no se puede consultar, porque el expediente en la Generalitat de Cataluña no existe. Justo a la otra banda de la Ctra. de Rellinars, un barrio entero que se tenía que construir al 2007 y que quedó parado por la crisis, sigue completamente desierto, con calles principales y alcantarillado que ya está echado a perder. Hace falta destruir la única zona verde del barrio para construir pisos que no hacen falta?».

Lo mismo vecino subraya que «el pequeño parque infantil del barrio está completamente dejado de la mano de Dios, con instalaciones rotas que no reposan y sin actividades por los más jóvenes, y ahora quedará completamente a la sombra de los pisos que pueden subir hasta 5 plantas, tapando toda la luz del parque y de los veins del barrio», y hace un llamamiento a «salvar el parque de Can Colomer del Torrent Medianero de la especulación urbanística. Espero que estemos a tiempo antes de que empiecen a matar los árboles y nos dejen sin parque y sin luz».

El solar donde se construirán una promoción de nuevos pisos | Cedida

MónTerrassa pidió la semana pasada en el Ayuntamiento de Terrassa una actualización del proyecto de urbanización de esta pastilla dedicada a pisos de protección oficial, por saber si había alguna modificación al respecto de la zona verde o de la cantidad de inmuebles y/o espacio a ocupar. También se los ha pedido saber si el actual Parque del Torrent Medianero sobrevivirá o si se talarán los árboles que hay. Se nos respondió que se estaba preparando la información. Por ahora, restamos a la espera de una respuesta que ayude a clarificar la situación y dé respuesta a las quejas vecinales.

El solar donde se construirán una promoción de nuevos pisos | Cedida

Comparteix

Icona de pantalla completa