MónTerrassa
El chef Artur Martínez mantiene los Dos Soles de la Guía Repsol 2024

El chef Artur Martínez ha mantenido un año más los Dos Soles de la Guía Repsol 2024. Este lunes día 4 de marzo, Cartagena acogió la gala en que se dieron a conocer los mejores restaurantes del Estado, en una gala presentada por la actriz Silvia Abril y más de 800 invitados.

La Guía Respol continúa apostando por destacar la gastronomía local y reivindicar el potencial de los cocineros y cocineras de nuestro territorio. Para esta edición, ha contado con la participación de setenta inspectores, procedentes de diferentes ámbitos laborales (periodistas, abogados, catedráticos, publicistas, médicos economistas, etcétera) y sin vinculación directa en el sector de la hostelería, pero sí con una afición común: la comida.

Han sido formados con el nuevo sistema de valoración, impulsado desde el Basque Culinary Center, con el objetivo de hacer valer la experiencia global del cliente, con los platos en el centro, pero sin olvidar todo aquello que condiciona una comida (desde que se entra por la puerta hasta que se sale). De este modo, el sistema de calificación incorpora parámetros como la sostenibilidad, el kilómetro cero, la integración, la economía circular, el local, la puesta en escena y la bodega.

Que se valora en los Dos Soles conseguidos por el chef de Terrassa

En Terrassa no tenemos ningún restaurante que haya sido incluido dentro de la Guía Repsol 2024. Aun así, si que tenemos un chef egarense que lo ha conseguido. Artur Martínez es el responsable de Aürt, ubicado dentro del Hotel Hilton Diagonal Mar, en el paseo del Taulat en Barcelona. Por cuarto año consecutivo, el establecimiento ha sido reconocido con Dos Soles, una distinción que significa: «un lugar que sobresale para desarrollar un concepto donde la cocina muestra madurez, potencial y ambición de continuar evolucionando. Despunta por su dominio de la técnica y la investigación de las mejores materias primas. Con un servicio impecable capaz que fluya con naturalidad la atención, y una bodega meditada», según apuntan en la Guía.

Martínez da mucha importancia al mundo vegetal y sitúa el foco en dos o tres ingredientes sometidos perfectamente a procesos previos como fermentación, curación, reposo o asado sobre brasa. Además, como curiosidad, cocinan la mayoría de los platos en las mismas mesas donde se sientan los clientes, a la vista de todo el mundo, proporcionando una experiencia gastronómica única.

Un Sol para el Celler de Matadepera

Además de la Aürt, sí que en la comarca tenemos un restaurante que ha conseguido también mantener su nombre impreso en la Guía. Es El Celler de Matadepera que continúa con su Sol. Ubicado en la calle de Antonio Gaudí, está comandado por la familia Bernils. «Nos guía el orgullo de hacer una cocina honesta y de procurar hacer las cosas como mejor sabemos, para lograr la complicidad de los clientes y amigos para no decepcionarlo s en momentos importantes de su vida, momentos de ocio y plenos de joya», subrayan.

El Celler de Matadepera, de la familia Bernils, ha mantenido el Sol de la Guía Repsol | Bodega de Matadepera

Comparteix

Icona de pantalla completa