«La Flotilla no se toca». Este ha sido uno de los cánticos más repetidos por los centenares de terrassenses que se han concentrado esta tarde frente al Ayuntamiento por la detención esta pasada noche de gran parte de las embarcaciones que conforman la Flotilla Global Sumud (GSF). El acto, organizado por la plataforma Terrassa amb Palestina y la asociación Raha, se ha convocado para «exigir la liberación de la Global Sumud Flotilla, el fin del bloqueo y el embargo total de armas a Israel».
«Hoy la flotilla ha sido asaltada y una vez más Israel ha atacado un movimiento civil internacional que defiende los derechos humanos», han denunciado los organizadores. Asimismo, desde la plataforma han criticado que «una vez más, los Gobiernos callan o hacen comunicados vacíos mientras trafican con armas» y subrayan que «quien calla es cómplice». «No aceptamos que la sociedad civil sea criminalizada por cumplir aquello que los gobiernos rehúsan hacer. Si tocan la flotilla, nos tocan a todas», han añadido.

La concentración ha estado acompañada de gritos y cánticos a favor de la libertad de Palestina y de crítica contra el Gobierno de Israel como «Gaza no está sola», «Free Palestine» y «No es una guerra, es un genocidio».
Tot per Terrassa, ERC y PSC apoyan la concentración
Ante la noticia de la detención de la Flotilla, los grupos municipales de Tot per Terrassa, PSC y ERC han emitido una declaración conjunta al respecto, la cual será sometida a aprobación en Junta de Portavoces y leída en el próximo Pleno del Ayuntamiento. En el texto, los tres partidos expresan su «más amplia y rotunda condena y rechazo hacia las acciones llevadas a cabo por el Gobierno de Israel» y piden «la liberación inmediata e incondicional de los miembros de la flotilla».
Asimismo, apoyan las concentraciones convocadas por la sociedad civil en apoyo de la Global Sumud Flotilla y animan a la ciudadanía a participar «cívicamente» en las convocatorias de movilización organizadas. Asimismo, reclaman al Gobierno español que «active la protección diplomática y consular de las personas que hayan sido detenidas mediante la acción diplomática» y al Gobierno de la Generalitat que «emprenda todas aquellas actuaciones que sean necesarias».

Terrassa ya se ha movilizado en dos ocasiones en apoyo a Palestina
Terrassa ya ha salido a las calles para apoyar a Palestina. Centenares de terrassenses se manifestaron los días 18 y 27 de septiembre para denunciar la situación vivida en la Franja de Gaza. Desde la plataforma Terrassa amb Palestina criticaron en un comunicado que los gobiernos mundiales y otros organismos con capacidad de detener esta situación «permanecen como observadores o actuando de forma meramente simbólica» y recalcaron que, mientras tanto, «la sociedad civil se organiza, protesta y actúa de formas directas y contundentes como las marchas a Gaza, los miles de movilizaciones alrededor del mundo».