MónTerrassa
Un centenar de egarenses expresan el apoyo a las víctimas del terremoto

Más de un centenar de personas se reunieron ayer sábado en el Raval de Montserrat para hacer un minuto de silencio en apoyo a las víctimas del terremoto que la noche de viernes sacudió Marruecos y ha dejado más de dos mil muertos y más de dos mil heridos. El alcalde, Jordi Ballart, ha recordado que Terrassa tiene «muchos vínculos» con Marruecos y la comunidad marroquí suma unas 12.000 personas. También ha anunciado que han activado «todos los mecanismos de cooperación» que tiene la ciudad y se ha puesto a disposición del gobierno español y catalán para ayudar con todo aquello que sea posible.

El alcalde ha sido acompañado de la teniente de alcalde de Participación, Calidad Democrática y Derechos Humanos, Meritxell Lluís; la regidora de Solidaridad y Cooperación Internacional, Rosa Boladeras; la regidora de Ciudadanía, Lluïsa Melgares; de portavoces de los Grupos Municipales y otros miembros de la Corporación Local, ha participado en el minuto de silencio.

Al acto también han participado las entidades: Comunidad Musulmana de Terrassa, Asociación islámica Annour, Asociación Albalsam, Comunidad Islámica de Can Parellada, Comunidad Islámica de Cataluña, Comunidad islámica de la Maurina y Asociación de Residentes Senegaleses.

Un centenar de egarencs expresan el apoyo a las víctimas del terremoto en el Marruecos | Ayuntamiento de Terrassa

Ballart ha leído el manifiesto acordado por todos los Grupos Municipales -Todo por Terrassa, PSC, Vox, ERC, Juntos por Terrassa, y PP- en que se expresa la solidaridad de Terrassa con la comunidad marroquí:

Manifiesto íntegro del Ayuntamiento de Terrassa en expresión de pésame con las víctimas del terremoto en el Marruecos

«El Ayuntamiento de Terrassa, por acuerdo unánime de los Grupos Políticos Municipales, expresa públicamente en nombre de la ciudad de Terrassa su pésame y su solidaridad hacia todas las víctimas del terremoto que se ha producido en el Marruecos, al sudoest de la ciudad de Marrakech, por la noche y la madrugada del sábado 9 de septiembre de 2023.

La ciudad de Terrassa cuenta con un importante número de personas originarias del Marruecos, que conservan vínculos familiares o personales con sus poblaciones de origen, a las cuales manifestamos también nuestro pésame por los centenares de víctimas mortales y nuestra solidaridad hacia las personas heridas o afectadas por el terremoto.

Terrassa tiene una larga y sólida tradición de solidaridad y de compromiso humanitario con personas, comunidades y países de todo el mundo. Este es el espíritu solidario que nos convoca a compartir el dolor de tantas personas y familias, así como su impacto emocional y social entre los terrasenses con raíces marroquíes. Es el mismo espíritu con el cual hemos afrontado, afrontamos y afrontaremos todo tipo de acontecimientos catastróficos, conflictos y crisis humanitarias ante las cuales nadie puede permanecer indiferente. Y es también la misma solidaridad y fraternidad, por encima de todo tipo de fronteras y barreras, que nuestra ciudad ha recibido en circunstancias muy difíciles.

Es por todo esto que, en el contexto de esta catástrofe y de la crisis humanitaria que ha generado en el Marruecos, el Ayuntamiento de Terrassa estará junto a las personas que en nuestra ciudad mantienen relaciones personales o familiares con Marruecos y habilitará, dentro del que sea posible, los mecanismos necesarios para apoyarlos en estas dramáticas circunstancias y cooperará con las administraciones o instituciones competentes en relación a las consecuencias y el impacto de este terremoto».

Comparteix

Icona de pantalla completa