La cabalgata de Reyes 2025 presentaba muchas novedades. Algunas han sido exitosas y otras no han gustado nada. Los caballos de luz, blancos, han sorprendido, en positivo. La figura del carbonero, en cambio, ha generado un comentario unánime: es fea e incluso llega a dar miedo. No es apropiada para una fiesta pensada especialmente para los más pequeños de la casa. El paje Xiu Xiu también ha aparecido con su nuevo vehículo. El Rey Blanco ha desfilado con una carroza de estreno. La Cabalgata ha sido una lluvia de caramelos, que se ha salvado de las precipitaciones que afectaron la de 2023. Este año, miles de terrassenses han podido disfrutarla en la calle. Si quieres ver la galería de fotos, haz clic aquí.

Llegada en helicóptero a la plaza de las Naciones Unidas
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart; acompañado del concejal de Cultura Popular y Ciclos Festivos, Joan Salvador; y de la concejala del Distrito 5, Patricia Reche, recibieron por la tarde a los Reyes Magos de Oriente, que llegaron en helicóptero a la plaza de las Naciones Unidas. Previamente, el paje Xiu-Xiu, había recogido las últimas cartas de los niños, y se llevaron a cabo varios talleres y actividades.

El recorrido habitual
A las seis, y con puntualidad británica, se inició la Cabalgata de Reyes, que salió desde la calle de Vallhonrat y continuó su recorrido habitual por la rambla de Ègara, el paseo del Veintidós de Julio, las calles del Norte y de la Sociedad, la plaza de la Cruz Grande, Cruz Grande, San Antonio, plaza del Doctor Robert, paseo del Conde de Ègara, calle de la Fuente Vieja, plaza Vieja, Gavatxons y plazuela de la Fuente Encontrada, hasta llegar al raval de Montserrat. Una vez allí, el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, entregó de manera simbólica la Vara de la Ciudad a los Reyes de Oriente y los invitó a dirigir unas palabras desde el atrio del Ayuntamiento.



