Cáritas Terrassa atendió más de 28.000 personas durante el año 2022 en todo el Vallès Occidental y el Vallès Oriental. Concretamente, han acompañado a 28.835 personas de 11.337 hogares de ambas comarcas. Son datos de la memoria de la entidad del año 2022 que comparten en un comunicado después de presentarlas esta mañana de jueves por parte del delegado diocesano, P. Llorenç Sagalés. Desgranando los datos, destaca el aumento de mujeres atendidas, que ya llega a un 57,5%: «La pobreza cada vez tiene más rostro de mujer», afirman.
Trabajos precarios o el derecho a la vivienda, principales problemas por los atendidos por Cáritas Terrassa
Los datos muestran que el derecho a la vivienda es una de las cuestiones que más afecta las personas atendidas: Un 45% viven en hogares inseguros o inadecuados. Las familias atendidas manifiestan la dificultad de encontrar un piso de alquiler por la falta de oferta y sobre todo los precios elevados, además de los requisitos de acceso que su cada vez «más inalcanzables».
Uno de los otros problemas que destaca es la falta de trabajo o trabajo precario. Un 25% de las personas atendidas se encuentran en activo laboralmente, pero en trabajos precarios, parciales o temporales, y un 14% de las mismas se encuentra trabajando en economía sumergida. «La afirmación que el trabajo es la vía prioritaria y capaz por sí sola de aliviar la situación de familias, topa con la realidad de las condiciones que ofrece actualmente el mercado laboral, la evolución de los sueldos y como estos se traducen en la capacidad de generar unas condiciones de vida realmente dignas», apunta.
Un 40% su jóvenes de menos de 25 años
Cáritas también alerta del impacto de la pobreza y la exclusión en las generaciones jóvenes, con un 40% de los atendidos siendo niños y jóvenes menores de 25 años.
Desde la entidad, también hacen énfasis en la tarea de las 1.596 personas voluntarias «que realizan una gran labor de forma desinteresada y responsable», y los animan a continuar «siendo oportunidad y esperanza cuando alguien que no necesita se acerca a la institución».