MónTerrassa
Campaña en Terrassa para facilitar el acceso al Registro de Vivienda Protegida

El Ayuntamiento de Terrassa, a través de Habitatge Terrassa, ha lanzado la campaña ‘Bienvenidos a casa vuestra’, cuyo objetivo es informar e incentivar la inscripción en el Registro de Solicitantes de Vivienda con Protección Oficial.

La concejala de Políticas Sociales de Vivienda y Promoción Pública de Vivienda, Lluïsa Melgares, ha asegurado que «la vivienda no es una mercancía más, es un derecho», y ha recalcado que «en Terrassa, nos encontramos en un punto de inflexión para las políticas de vivienda; a la consolidación del parque de alquiler social y asequible se suma un incremento notable del número de promociones públicas y concertadas, consolidando así un modelo proactivo y equilibrado para hacer efectivo el derecho a la vivienda digna». La concejala también ha recordado que estas viviendas «se adjudicarán mediante el Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida», motivo por el cual «es tan importante darlo a conocer y facilitar su acceso a las personas usuarias».

Toda la información de la campaña está disponible en el sitio web habitatgeterrassa.cat, donde se explican los perfiles que pueden acceder a la vivienda protegida y se rompen estereotipos económicos. Además, el sitio web detalla el proceso de inscripción e incluye un videotutorial para realizarlo telemáticamente. La campaña también estrena un perfil de Instagram (@habitatgeterrassa) e incluye acciones publicitarias offline para llegar a toda la ciudadanía.

¿Cómo inscribirse en el Registro de Vivienda Protegida?

Pueden inscribirse en el Registro personas a título individual o como representantes de una unidad de convivencia, es decir, un grupo de personas que vivirán en un mismo domicilio, con o sin vínculos de parentesco. Para poder realizar la inscripción se requiere:

  • Estar empadronado en Terrassa y, según la normativa de la Generalitat, contar con el correspondiente DNI, NIE o permiso de residencia.
  • Presentar una única solicitud y no formar parte de más de una unidad de convivencia.
  • No superar el límite de ingresos establecido por la normativa.

Desde el Ayuntamiento recomiendan realizar la inscripción, preferentemente, de forma telemática, o presencialmente en la Oficina de Vivienda de Terrassa. Esta inscripción tiene una vigencia determinada y debe renovarse antes de que caduque, ya que si no se hace, se pierde la antigüedad en el Registro, un criterio clave en el orden de adjudicación de viviendas.

Las personas inscritas que cumplan los requisitos pueden participar en los procesos de adjudicación abiertos siempre que estén inscritas antes del inicio de cada convocatoria.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa