MónTerrassa
Brujas y La Tafanera, herida, atormentada y perseguida para apedrearla

Terrassa acogerá el «Paseo por la memoria histórica de las acusadas de brujería», el viernes 14 de marzo a las siete menos cuarto. Para quien esté interesado en conocer este mundo, estos son cuatro datos básicos: el recorrido se iniciará en la intersección de las calles de Baix y del Forn, y continuará hacia la Plaza Vella, Gavatxons, raval de Montserrat (frente al Ayuntamiento), Torre del Palau y finalizará frente al Mercado de la Independencia.
Todo el paseo es apto para personas con movilidad reducida y para todos los públicos. En la capital del Vallès Occidental hay placas en homenaje a las acusadas de brujería.

Colectivo para la recuperación de la memoria histórica

El acto está organizado por el Colectivo para la recuperación de la memoria histórica de las mujeres acusadas de brujería en Terrassa (que forma parte de Memòria Bruixes Catalunya) con el apoyo de varios colectivos feministas de la ciudad. El paseo se enmarca dentro de la Campaña Internacional de la Recuperación de la Memoria Histórica de las mujeres acusadas de brujería, de donde nace el nodo Memòria Bruixes de Catalunya.

Se quiere simbolizar el recorrido que Margarita La Tafanera hizo cuando, después de ser atormentada y gravemente herida, tuvo que huir de una horda de más de doscientas personas que la esperaban en la puerta del Hospital de la Vila (Mercado de la Independencia) para apedrearla. «Hoy estamos aquí, reunidas, porque la brujería es nuestra historia y nuestra genealogía. Porque no permitiremos que nos estrangulen más con sus cuerdas de miedo y silencio. Esta cuerda que nos ahoga y deja marcas en la piel cuando nos relegan a una posición de espectadoras, nos condenan a la precariedad, al olvido y a la muerte. Y, cuando el ahogo llega, cuando el nudo se cierra, nuestra respuesta es clara: romperemos la cuerda y alzaremos la voz, porque no nos borrarán, porque estamos aquí, siempre hemos estado y siempre estaremos. Mientras exista la explotación desmedida por parte del patriarcado y el capital.»

Comparteix

Icona de pantalla completa