MónTerrassa
Una boya que genera energía con la fuerza de las olas gana la Engihack

Este pasado sábado 30 de septiembre se celebró al Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña el maratón de ingeniería Engihack.

Este año, más de un centenar de estudiantes de ingeniería dispusieron de 12 horas para elaborar e idear soluciones innovadoras y efectivas a 6 problemas del mundo actual. En esta edición, lo retas propuestos eran la energía, la emergencia climática, la transformación digital, la salud de las personas, la industria innovadora y la construcción de una sociedad justa.

El equipo Renergy, formado por estudiantes de la Escuela Técnica Superior de la Universitat Rovira i Virgili y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB), se llevaron el primer premio de 3.000 euros con una boya que aprovecha la fuerza de las olas para generar energía. El jurado consideró que, de las 19 propuestas, su era la más “creativa, original, aplicable y con una buena visión global».

El segundo premio, en este caso, fue por el proyecto Techsynergy, que propuso reducir la sequía mediante unos nenúfars que se encargan de hacer sombra al agua, a la vez que hacen recircular el agua más profunda para enfriar la de la superficie. 

El equipo Can te implora se llevó el tercer premio con un proyecto de techo retráctil vegetal para hacer sombra y refrescar las calles de las ciudades. La solución consiste en un mecanismo que permite tapar y reducir el calor del asfalto de las calzadas, haciendo más sombras. Además, al ser retráctil, se puede retirar en invierno o por la noche.

Engihack / Ingenieros Industriales de Cataluña

Qué es el Engihack?

La Engihack se define como «una oportunidad y un punto de encuentro entre los futuros ingenieros e ingenieras de las escuelas de ingeniería del ámbito industrial catalanas y las empresas referentes del sector».

En este sentido, Pere Homs, director general de Ingenieros Industriales de Cataluña, destacó que “unos de los objetivos del Engihack es hacer entender a los jóvenes ingenieros que tienen que formar parte de la solución de los retos de hoy”. 

Comparteix

Icona de pantalla completa