«Que nadie lo dude, en Terrassa no queremos delincuencia». Así lo ha manifestado Jordi Ballart, alcalde de Terrassa, este jueves durante la presentación del primer Plan Local de Seguridad de la ciudad. El acto contó con la presencia del concejal de seguridad, Xavier Cardona, el intendente jefe de la Policía Municipal de Terrassa, Daniel Guillem, y representantes del SEM, el servicio municipal de Protección Civil y los Mossos d’Esquadra.
Esta es la primera vez que Terrassa tendrá un Plan Local de Seguridad. Este documento, elaborado en coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad, servicios de emergencia de la ciudad y otros actores no uniformados, es una herramienta que recoge de manera estructurada todas las estrategias, acciones y prioridades en materia de seguridad pública en Terrassa. «El objetivo de este plan es mejorar la seguridad real y la percepción de seguridad de la ciudadanía», recalcó Xavier Cardona. En este sentido, Jordi Ballart ha asegurado que con esta nueva herramienta quieren lograr «un punto de inflexión en la seguridad en nuestra ciudad» y afirmó que este plan permitirá «ordenar la gestión de la seguridad en la ciudad».

El alcalde de Terrassa también ha recalcado algunas de las actuaciones prioritarias que el gobierno local quiere abordar. «Tendremos tolerancia cero con la presencia de armas o drogas en las calles y presionaremos sobre las ocupaciones delictivas», recalcó. Asimismo, Ballart también se refirió a algunos locales de la ciudad, asegurando que «lamentablemente tenemos algunos establecimientos que son focos de conflicto y drogas» y subrayó que lucharán por cerrar todos estos locales y «aplicaremos sanciones a todos estos establecimientos públicos que no respeten la normativa».
Tras la presentación del Plan Local de Seguridad este jueves, este documento enfrenta ahora su fase final para su puesta en marcha. El último paso tendrá lugar el 3 de abril, se presentará este plan a la Junta Local de Seguridad y esta, en junta extraordinaria, deberá aprobarlo.
Un Plan Local de Seguridad de «kilómetro 0» y estructurado en 6 áreas
Durante la presentación del Plan Local de Seguridad, el concejal de seguridad, Xavier Cardona, recalcó que se trata de un documento «de kilómetro cero», es decir, que ha sido elaborado conjuntamente entre los cuerpos de seguridad y diferentes servicios municipales de Terrassa, un hecho que «estamos muy orgullosos», reconoció Cardona. En este sentido, el intendente jefe de la Policía Municipal de Terrassa, Daniel Guillem, también valoró muy positivamente el hecho de que el plan no se haya externalizado, afirmando que «la mayoría de los Ayuntamientos optan por externalizar este plan, pero nuestra ciudad se beneficiará más de este plan hecho por gente de la casa».
Según detallaron el intendente de la policía y el concejal durante la presentación, el nuevo Plan Local de Seguridad de Terrassa se estructura en seis planes sectoriales, cada uno centrado en un área específica de la seguridad de la ciudad. Así pues, los planes sectoriales son; Actividades Públicas, Civismo, Protección Civil, Salud Pública, Seguridad Ciudadana y Seguridad Vial.
Daniel Guillem explicó que, para la elaboración de cada uno de estos planes sectoriales, el primer paso fue un diagnóstico de la realidad actual en nuestra ciudad, para definir los riesgos prioritarios e identificar las incidencias o accidentes más frecuentes. Una vez realizado este análisis, se fijaron unas líneas y objetivos y después se propusieron unas acciones concretas para alcanzar estos objetivos. Además, el intendente jefe de la Policía Municipal de Terrassa destaca que cada plan incluye una serie de indicadores, de tal manera que se pueda comprobar si las actuaciones que se están ejecutando están funcionando.

Jordi Ballart: «Terrassa es una ciudad tranquila y segura»
El alcalde de Terrassa también ha aprovechado para enviar un mensaje tranquilizador a la ciudadanía, afirmando que «Terrassa sigue siendo una ciudad tranquila y segura». En este sentido, el alcalde ha hecho referencia a las recientes cifras de los Mossos d’Esquadra y del Ministerio del Interior que afirman que nuestra ciudad es el municipio más grande del país que ha reducido más los datos de delincuencia en el último año.
«El número de delitos contra el patrimonio cometidos en Terrassa se ha reducido en 2024 en un 13%. Los robos con violencia o intimidación se han reducido un 79% en 2024. El 90,7% de las operaciones delictivas han sido frustradas este año. Como decía, esto lo expresan los datos públicos, oficiales del Ministerio de Territorio. Concretamente, la ciudad de Terrassa ha bajado la criminalidad en un 9,4%», destacó Jordi Ballart.
A pesar de ser datos «muy positivos», Ballart ha recalcado que «no nos conformamos» y «trabajaremos para conseguir una ciudad más segura, una ciudad más protegida y sobre todo una ciudad con una mejor calidad de vida». Además, el alcalde ha enviado un mensaje al partido de VOX, criticando que «no queremos que se utilice la seguridad como discurso para generar odio y para dividir la sociedad» y ha asegurado que «seremos muy contundentes a la hora de denunciar estos discursos que utilizan la seguridad como arma política».