El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha lamentado la pérdida del Papa Francisco, quien ha muerto este lunes a los 88 años de edad, y ha mostrado su condolencia a toda la comunidad y a las personas católicas de Terrassa. En un comunicado publicado por el Ayuntamiento de Terrassa, Ballart ha destacado al pontífice como «un hombre de diálogo, que como jefe de la iglesia católica, siempre intentó actuar como mediador entre diversas culturas y religiones».
Asimismo, el alcalde también ha recalcado que «fue un hombre de paz, que luchó por la defensa de los derechos humanos y contra las desigualdades y la pobreza» y afirma que «deja un legado importante basado en la justicia social, era una voz transformadora y un referente espiritual para muchas personas».
En el comunicado, Jordi Ballart también ha recordado la audiencia oficial en el Vaticano, junto con el obispo de la Diócesis de Terrassa, Salvador Cristau, en el año 2023. «En esa ocasión le pedimos su apoyo a la candidatura de la Seu d’Ègara a Patrimonio Mundial de la Unesco y él se mostró muy interesado y valoró positivamente la propuesta, lo que nos animó aún más a seguir trabajando en ello», explica Ballart. «Para nosotros ese encuentro y el apoyo del Papa fue un punto de inflexión muy importante en este proceso», añade.
Más información sobre el Papa Francisco
Jorge Mario Bergoglio, ha sido el 266º papa de la Iglesia Católica, el primero no europeo desde la muerte del papa Gregorio III en el año 741, y el primero proveniente de Latinoamérica, jesuita y castellanohablante. Fue elegido el 13 de marzo de 2013, después de la renuncia al cargo de Benedicto XVI, por los cardenales que votaron en el cónclave. Hasta entonces, ejercía de arzobispo de Buenos Aires (Argentina) desde 1998, y fue ordenado cardenal en 2001. Escogió su nombre papal en honor de Francisco de Asís.
