Terrassa ya no es la tercera ciudad más poblada de Cataluña. Badalona ha desbancado la capital vallesana del podio, según datos oficiales de Idescat del padrón municipal de habitantes a fecha 1 de enero del 2023. Terrassa, con 225.277 habitantes, se posiciona como cuarta ciudad más poblada a una distancia de 680 habitantes con Badalona, que ha registrado un aumento de población mucho más elevado que Terrassa.
Según los datos de Idescat, Terrassa ha registrado un incremento de 1.163 habitantes respecto al año anterior, pasando de 224.114 a 225.277 (del total, 110.614 su hombres y 114.663 su mujeres). Pero el incremento no ha estado suficiente para superar la población de Badalona, que ha crecido en más cantidad. Concretamente en 2.451 habitantes, pasando de 223.506 a 225.957 en un año.
En otras palabras, a 1 de enero de 2022 Terrassa superaba en Badalona con una diferencia de 608 habitantes. Ahora, a 1 de enero de 2023, se han intercambiado los lugares, y Badalona supera Terrassa con una diferencia de 680. Destaca que dos años atrás solo las separaban 5 habitantes.
Completan el podio Barcelona, que ocupa el primer lugar con 1.660.122 habitantes (+23.929 respecto al año anterior); y L’Hospitalet de Llobregat, que ocupa el segundo lugar con 274.455 habitantes (+9.011).
Más sobre el padrón municipal
El Padrón municipal de habitantes es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio y constituye una prueba de su residencia. Cada ayuntamiento se encarga de la creación, la gestión y el mantenimiento de su padrón. Se trata de un registro de datos personales regulado por la Ley de bases de régimen local y la Ley de protección de datos.
El año 1996 entró en funcionamiento el sistema de gestión continua e informatizada de los padrones municipales, basado en la coordinación de la INE. A partir del 1998 se obtienen cifras de población (a 1 de enero de cada año), que son declaradas oficiales por el Consejo de Ministros (a finales de año).

