La Asociación de Vecinos de Can Jofresa estrena nuevo junta directiva. Ahora hace unos días se realizó una asamblea vecinal en que se escogió quién serían las personas que dirigirían la nueva entidad. La candidatura que ha sido proclamada está encabezada por Antonio «Toni» García, activista y vinculado a movimientos sociales de la ciudad, que ejercerá como presidente.
A su lado, el equipo con quien contará para los próximos años será: Kevin Fernández Ramallo, estudiando de Ciencias Políticas y Gestión Pública, como vicepresidente y secretario; Yolanda Pachón Martínez, administrativa de profesión y que ejercerá de tesorera; y como vocales habrá Laura García Sáez, serigrafista y activista cultural; Laura García Cutrín, integradora social y artista; y Elisabeth Sánchez Serra, emprendedora digital y coach.
Transparencia y participación, los retos de la nueva junta
Desde la nueva junta directiva han emitido un breve comunicado en que afirman que «queremos dar las gracias a la junta saliente por su gran trabajo a favor de nuestro estimado barrio, Can Jofresa, así como agradecerlos la proximidad y facilidad en la hora de realizar el cambio». Así mismo expresan que «durante los próximos días elaboraremos una hoja de ruta que seguiremos estos cuatro años de mandato (como mínimo) que tenemos por adelantado».
Por otro lado, desde la junta también han manifestado cuáles serán sus prioridades en su mandato. «Nuestro objetivo principal será mejorar la transparencia, la calidad democrática y la participación ciudadana en el barrio», han dicho, y aseguran que la nueva junta «entramos con frescura, serenidad y ganas de seguir trabajando por y para el barrio pero, sobre todo, con el barrio».
Cuatro años marcados por la pandemia
La anterior junta directiva transmitió un mensaje a las redes sociales en que recuerdan que han sido cuatro años muy duros, marcados por la pandemia de la Covid. Y a pesar de esto, «hemos sabido reinventarnos y ayudar más de 200 vecinos del barrio, ya sea con entregas de comer o apoyo teléfono a personas grandes» y han afirmado que «ha sido un orgullo formar parte de este barrio obrero y luchador, que nunca tendría que ir ligado a ningún partido político, sino hacerlos frente y exigir las mejoras correspondientes».

