El Ayuntamiento de Terrassa ha aprobado provisionalmente una modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) de once ámbitos situados, todos ellos, en suelo urbano consolidado, y que tienen la particularidad de estar calificados como sistemas urbanísticos. La propuesta, que fue aprobada por la Comisión informativa de Territorio y Vivienda y que ha sido aprobada también en el Pleno municipal del pasado 18 de julio, ya fue aprobada inicialmente en el pleno ordinario de abril de 2024. Durante el período de exposición pública, recibió dos alegaciones y nueve informes, los cuales han permitido introducir cambios no sustanciales al documento de aprobación provisional.
Con el documento aprobado por el Pleno, que tiene un carácter técnico y abarca un total de 574.465,53 m2, se da respuesta a algunas de las necesidades detectadas en los últimos años, entre lo que plantea el POUM de 2003 y la realidad de la ciudad. «Su finalidad es adecuar los sistemas de equipamientos y espacios libres a las necesidades concretas que han aparecido en los últimos años y resolver así de manera coordinada diversas necesidades urbanísticas como son, por ejemplo, el nuevo CAP Nord, la Biblioteca del Distrito 5 o la nueva residencia de Personas Mayores en Sant Pere Nord», ha manifestado Xavier Cardona, concejal de Urbanismo. Una vez aprobada la propuesta, ahora será la Comisión Territorial de Urbanismo en el ámbito metropolitano de Barcelona quien redacte un informe favorable para que, posteriormente, la Comisión de Territorio de Cataluña pueda hacer la aprobación definitiva.
Los once ámbitos afectados son: el parque de la República; las avenidas de Béjar y del Vallès; las calles de Sant Joan, de la Mare de Déu del Pilar, de Miquel Servet, 70; Can Jofresa; parque de Can Casanoves; parque de la Serra de Galliners; Les Fonts y Torrebonica. La propuesta también incluye dos informes sectoriales que afectan, en concreto, los ámbitos de Can Jofresa y Les Fonts.
Los 11 ámbitos afectados por la modificación puntual del POUM
Y los cambios planteados en esta aprobación provisional son:
- Parque de la República. El cambio de calificación urbanística permitirá incrementar las zonas verdes en más de 4.500 m2 de superficie y se podrá construir un nuevo CAP y una residencia de la tercera edad. Pasa de ser un P.3 (espacios libres verdes urbanos) a ser un P.1 (parques urbanos y equipamientos).
- Avenida de Béjar. Se cambia la calificación a equipamientos (E.7; E.9 y E.10) para facilitar la implantación de la nueva biblioteca del Distrito 5 y de la oficina de atención ciudadana.
- Avenida del Vallès. Cuando el CAP Nord se traslade a la nueva ubicación se permitirán usos complementarios en esta parcela. Por ello se cambia la clave de equipamiento sanitario (E.4) por la doble de E.4 y E.10.
- Calle de Sant Joan. Permitirá regularizar una pieza que se utiliza actualmente como vial. Este es el motivo por el cual pasa de ser un espacio libre (P.1) a la calificación de sistema viario.
- Calle de la Mare de Déu del Pilar. En este caso, se trata de corregir la titularidad de una pieza de propiedad privada.
- Calle de Miquel Servet, 70. Se ajusta la calificación a la realidad de uso de la finca privada.
- Can Jofresa. La ampliación del CAP Terrassa Sud, el reconocimiento de los actuales usos sanitarios como también el ajuste de las alturas y del techo edificable hace que se haya cambiado la clave E.2 (equipamiento educativo) por la de E.4 (equipamiento sanitario).
- Parque de Can Casanovas. Se actualiza la calificación de parque territorial a la de parque urbano.
- Parque de la Serra de Galliners. Es el mismo caso que el anterior.
- Les Fonts. Se delimita un nuevo Plan de Mejora Urbana (PMU) sobre un espacio libre para obtenerlo y generar, así, un nuevo ámbito de vivienda junto a la estación.
- Torrebonica. Conserva la misma clave, pero con la eliminación de la prohibición de pernoctación en los usos sanitario-asistenciales.