El Ayuntamiento de Terrassa trabaja para poder abrir la piscina de Vallparadís en verano a pesar de los escapes que afectan las instalaciones y las reformas pendientes. Así se explicó en el Pleno Municipal de febrero a raíz de una pregunta del Partido Socialista de Catalunya (PSC). El Consistorio plantea hacer una reforma integral de la piscina en fases planificadas de forma que la realización de las actuaciones sea compatible con la apertura de las instalaciones durante el periodo estival.
A corto plazo se vaciará la piscina para hacer una inspección visual y detección de desperfectos, como por ejemplo posibles grietas, las juntas de dilatación, válvulas, los drenajes, la obsolescencia de la maquinaria o el desgaste del alicatado, y hacer una limpieza profunda de sedimentos y otras tareas de mantenimiento que con el agua son imposibles de llevar a cabo. Esto permitirá determinar las actuaciones necesarias. El agua vaciada se intentará aprovechar para otros fines.
A medio plazo, una vez Patrimonio haya hecho un estudio y una vez detectadas las necesidades, se plantea hacer una “reforma integral” de manera progresiva y en fases planificadas sin que afecte el periodo de apertura de verano y que la piscina funcione con normalidad.

Como se llenará la piscina de Vallparadís?
Para llenar los 4 millones de litros de capacidad de la piscina, se estudian diferentes opciones. Una posibilidad es utilizar un porcentaje de aguas freáticas -adaptándose a la situación de la sequía-, siempre que las analíticas previas sean correctas. También se está estudiando con agua de red complementando con las aguas freáticas.

Se desconoce con exactitud el origen y el volumen de agua que se puede perder en el escape
El hecho de vaciar la piscina también permitirá hacer una exploración para saber la causa del escape. De momento, se desconoce con exactitud de donde provienen las filtraciones y el volumen de agua que se puede perder. La regidora expone que desde Patrimonio comunican que “posiblemente el escape sea en el vaso de la piscina […] pero no se pueden descartar otros puntos”.
Desde el PSC expusieron que teniendo en cuenta las cifras y que se tiene que vaciar la piscina, el escape supondría perder alrededor de dos millones de litros de agua, es decir, la mitad de la capacidad de la piscina. Gascón respondió que “tenemos que ser muy cuidadosos al decir el porcentaje de agua que se está perdiendo” y que no se pueden decir cifras ni se puede determinar con exactitud el volumen de agua perdido hasta que no haya un estudio específico.

