El terrassense Antonio Burgos ha sido nombrado nuevo secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de la UGT del Vallès Occidental. Así lo decidió el Congreso de Jubilados de la UGT celebrado a principios de esta semana. Burgos, quien fue responsable sindical de los autobuses de Terrassa durante unos 10 años, tiene una amplia experiencia en el mundo sindical y será el nuevo encargado de representar a los jubilados y pensionistas de la comarca. «Cuando me propusieron dirigir la Unión de Jubilados y Pensionistas de la UGT, al principio se me hizo muy grande, pero lo valoré y dije que intentaría hacerlo lo mejor posible», ha reconocido Antonio Burgos a MónTerrassa.
El sindicalista egarense llega sustituyendo a Isabel Zarza, quien ha ostentado este cargo durante muchos años. En este sentido, Burgos afirma que para él es una responsabilidad muy grande, ya que ella llevaba muchísimo tiempo y es una persona muy importante e implicada. Lo tenía todo muy controlado, sabía por dónde moverse y cómo hacerlo. Para mí será todo un reto», destaca. Asimismo, el nuevo secretario general ha querido felicitar a Zarza por todos sus años de servicio al frente de la UJP. «Su trabajo ha sido encomiable y espero ser capaz de acercarme un poco a todo lo que ha hecho ella», recalca Burgos.
Las pensiones, las residencias y el edadismo como principales preocupaciones
El nuevo secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas también ha manifestado a MónTerrassa la gran fuerza que tiene el colectivo de pensionistas y jubilados y ha recalcado que hay que luchar por defender sus derechos. «No somos conscientes del poder que tenemos los pensionistas. En el Vallès Occidental en el año 2024 éramos más de 172.000 personas mayores de 65 años, casi el 18% del total de la población. En 2030, llegaremos al 30%. Tenemos un poder inmenso», subraya Antonio Burgos.
En cuanto a las preocupaciones de la Unión de Jubilados y Pensionistas, Burgos destaca que las pensiones dignas y las residencias públicas son las principales demandas de los jubilados del Vallès Occidental. «Demandamos unas pensiones dignas, sobre todo aquellas de viudedad, que son las que suben menos y las que más lo necesitan. En cuanto a la sanidad, más del 80% de las residencias son privadas. Nosotros apostamos por las residencias públicas», asegura.
Asimismo, Antonio Burgos opina que otro de los problemas que enfrenta la gente mayor es el edadismo, «el tercer factor de discriminación después del racismo y el género», afirma. «Parece que porque cumplas años ya tienes menos derechos y eso no es cierto. Nosotros nos jubilamos de la vida laboral, pero no nos jubilamos de la vida sindical. Queremos que se valore nuestra experiencia», manifiesta el nuevo secretario general.