MónTerrassa
Amplia programación en Terrassa para visibilizar a las personas discapacitadas

«La cultura accesible no es un añadido, sino un derecho fundamental. En Terrassa, trabajamos para garantizar que todos, independientemente de sus capacidades, puedan acceder y disfrutar de las actividades culturales en igualdad de condiciones». Así lo ha manifestado la teniente de alcalde y concejala de Capacidades Diversas y Accesibilidad, Meritxell Lluís, durante el acto de presentación de esta mañana del programa de actividades y actos accesibles para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Del 22 de noviembre al 15 de diciembre, Terrassa se llenará de actividades con el objetivo de garantizar que la cultura se convierta en un derecho universal para todos. En este sentido, Lluís, acompañada de representantes de la Comisión del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, ha manifestado que esta programación «es una muestra clara de nuestro compromiso para hacer de la cultura un espacio inclusivo», un elemento que asegura que es «esencial para la transformación social y la igualdad de oportunidades».

Por su parte, Víctor Pérez, coordinador del Servicio de Ocio, Cultura y Deporte de LaFACT, ha recalcado que «la cultura es un espacio de encuentro, de expresión y de crecimiento personal y colectivo». «Cuando una persona no puede acceder, toda la comunidad pierde su mirada, su aporte y su talento. Por eso trabajamos conjuntamente para que todos puedan formar parte de este espacio», ha añadido Pérez. En este sentido también se ha manifestado Mariona Salvador, trabajadora social de Prodis, quien ha destacado que «es fundamental que la cultura no sea solo accesible a nivel físico, sino también a nivel comunicativo y sensorial».

Un acto central con discursos y música el 3 de diciembre

El acto central tendrá lugar el 3 de diciembre, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con una jornada que se celebrará en el Atrio del Ayuntamiento de Terrassa, en el raval de Montserrat, de 17:00 a 19:30 horas. El acto contará con una gran variedad de actividades, como sardana inclusiva, baile en silla, exhibición de malabares y tambores, actividades infantiles, chocolatada popular y un concierto a cargo de personas con discapacidad del Conservatorio de Terrassa.

La jornada también incluirá la lectura de un manifiesto que será leído por personas con discapacidad de las diversas entidades participantes, así como un discurso institucional. Además, con el objetivo de visibilizar el compromiso de la ciudad con la diversidad y la inclusión, la fachada del Ayuntamiento y el monumento de la Mujer se iluminarán de color naranja, símbolo de la lucha por la igualdad de oportunidades y la plena inclusión de las personas con discapacidad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa