MónTerrassa
Se amplía el plazo de pago de la tasa comarcal de residuos

El Consell Comarcal del Vallès Occidental (CCVOC) ha acordado con la Diputació de Barcelona que se amplie el plazo de pago en voluntaria de la tasa comarcal de residuos. Se podrá pagar hasta el 17 de septiembre. De este modo, se duplica el periodo de pago, pasando de los dos meses a los cuatro.

Así lo ha informado el Consell Comarcal en un comunicado, expresando que con esta medida se quiere «facilitar a las personas contribuyentes el pago y la planificación del gasto del recibo comarcal en su primer año de cobro».

Concentración de rechazo a la nueva tasa de residuos

El tema de la tasa comarcal de residuos lleva cola. La semana pasada, centenares de personas se concentraron al Arrabal de Montserrat en rechazo a la nueva tasa. Fue una concentración convocada por la FAVT para reclamar en el Ayuntamiento que dé marcha atrás -de manera temporal- en la aplicación del nuevo impuesto, al considerarlo “abusivo”. «sabemos que los impuestos y tasas son necesarios para el mantenimiento del Estado del Bienestar, pero también defendemos que estos tienen que ser proporcionales, racionales y equitativos», opinan.

Más polémica y respuesta a la tasa de residuos

Días antes, el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, respondió a las quejas de esta nueva tasa diciendo que eran conscientes que el recibo «es polémico”, pero recordó que “es una normativa del gobierno español y de la Unión Europea que obliga en todos los municipios a que cada hogar asuma el 100% del coste de los residuos”. Ballart afirmó que están haciendo todo lo posible para «minimizar el impacto económico en las familias», «más allá de la valoración política y la opinión que pueda tener este gobierno».

Unos días más tarde, el alcalde volvió a responder en las redes sociales después de más quejas: «Votáis lo que queráis y comparaos con los municipios que queráis. Este impuesto es obligatorio y es Europa quién lo determina. No es el Ayuntamiento ni yo quien lo decide ni lo impone. Es Europa. Todos los municipios estamos obligados a pagar este impuesto. Todos».

Comparteix

Icona de pantalla completa