MónTerrassa
Alumnos de ESO ayudan a personas vulnerables con el apoyo de Cáritas

Este pasado martes, 30 de septiembre, Cáritas Diocesana de Terrassa y la Fundación Escola i Vida firmaron un nuevo convenio de colaboración para impulsar la sensibilización de los niños y jóvenes sobre la realidad social de los vecinos que viven situaciones de vulnerabilidad. El acto, celebrado en Sabadell, fue protagonizado por Mónica Martínez Reche, directora general de Cáritas, y Marcos Moreno Monjón, representante de la Fundación. Este acuerdo, que se renueva seis años después del anterior, tiene como objetivo principal educar en valores, fomentar la responsabilidad social y promover la participación activa de los jóvenes en su comunidad.

El Proyecto de Servicio Comunitario obligatorio para el alumnado de 3º y 4º de ESO permite que los jóvenes participen en actividades reales de voluntariado y acción social, poniendo en práctica sus conocimientos al servicio de la comunidad. «Esta experiencia les ayuda a comprender la realidad social que les rodea, a cooperar y convivir en una sociedad plural, y a comprometerse con su mejora», destacan desde Cáritas Diocesana de Terrassa.

Más información sobre Cáritas Terrassa y la Fundación Escola i Vida

Cáritas, con presencia en 54 municipios y 121 parroquias, permite que el alumnado pueda colaborar en programas como la acogida y acompañamiento, apoyo a necesidades básicas, formación e inserción laboral, o atención a personas mayores y personas sin hogar. Todo esto se lleva a cabo a través de proyectos que se desarrollan en toda la Diócesis, que abarca territorio del Vallès Occidental y el Vallès Oriental.

La Fundación Escola i Vida, titular de cinco centros educativos en los municipios de Cerdanyola (Llar d’infants Nou Patufet), La Garriga (Sant Lluís Gonçaga), Rubí (Mare de Déu de Montserrat), Sabadell (Mare de Déu de la Salut) y Terrassa (Ramon Pont), apuesta por una educación que vaya más allá de los contenidos académicos.

Comparteix

Icona de pantalla completa