El proyecto de vivienda cooperativa de La Teulada se alía con la entidad Prodis para convertir el proyecto en un espacio inclusivo para personas con discapacidad intelectual o trastornos mentales. El proyecto, un edificio de inmuebles en cesión de uso compartido en la calle de Mas Adei, 42, se ha presentado en un acto esta tarde en La Coral de Prodis. Una de las novedades es esta alianza con Prodis, que permitirá dedicar seis de las dieciocho viviendas a personas con discapacidad intelectual o trastornos.
Por Isabel Marqués, presidenta de Prodis, esta alianza pretende «marcar el inicio de una era nueva en la atención y apoyo que ofrecemos a las personas con discapacidad intelectual, trastornos mentales o parálisis cerebrales», ha expuesto. Con esta unión, personas de estos colectivos podrán hacer «un paso al frente en su proyecto de vida independiente».
Esta alianza hace del proyecto una iniciativa «referente en participación cooperativa y cohesión social», pero también es un proyecto innovador por otros aspectos: “Es el primero de Terrassa en un terreno cedido por el Ayuntamiento e impulsado por los socios que irán a vivir, con espacios para el encuentro y la convivencia».

18 viviendas para entrar a vivir el 2026
El proyecto de vivienda cooperativa tiene sus inicios el febrero del año pasado, cuando los socios de la cooperativa de consumo ecológico la Egarenca crearon la nueva entidad, La Teulada, con el objetivo de construir un edificio de inmuebles en cesión de uso compartido.
El edificio contará con un total de 18 viviendas de protección oficial. Los espacios compartidos serán una parte muy importante, entendidos como “espacios de encuentro y de servicios comunes”: “Los espacios comunes no son solo lugares de sino sobre todo de convivencia, y se destinan a usos que tradicionalmente se desarrollan en espacios privativos de las unidades de convivencia”, explican en su página web.
Está previsto que en otoño de este año se inicien las obras y que en verano de 2026 haya finalizado su construcción para ya poder entrar a vivir. Las personas integrantes de La Teulada se organizarán en una cooperativa sin ánimo de lucro que acontecerá la propietaria de la vivienda. Es decir, la propiedad es colectiva, de forma que los particulares no son propietarios ni del suelo ni de la vivienda. De este modo se evita la individualización de la propiedad y la especulación con la vivienda.
En cuanto al futuro de La Teulada, Joan Gómez, ha concluido que quieren que este «no sea un proyecto que nos haga ilusión, sino que sea lo primero de muchos proyectos que hagan de Terrassa una ciudad referente en vivienda de cesión de uso y en vivienda inclusiva».


